El programa abordará temas vinculados con la introducción a la agricultura ecológica, legislación, fertilización y manejo del suelo, agua y riego en producción ecológica, control de placas y enfermedades, proceso de certificación y control, manejo de la biodiversidad, así como los mercados y canales de comercialización. De hecho, el curso consta de un total de 35 horas lectivas, de las cuales 25 horas son teóricas –durante las cuales se desarrollarán 11 unidades didácticas- y 10 horas son prácticas en régimen de tutoría. A lo largo del mismo, los alumnos elaborarán un plan de conversión de una explotación agrícola o ganadera a la producción ecológica. A lo largo del curso se utilizará como uno de los materiales básicos el Manual de Reconversión a la Agricultura y Ganadería Ecológica editado por la propia Consejería de Agricultura y Pesca. Se trata, pues, de un curso obligatorio para aquellas personas que quieran convertirse en agricultor ecológico. A través de esta iniciativa formativa se pretender responder a la demanda de formación que se deriva de la normativa emitida por la Administración Pública, en materia de subvenciones agroambientales y enmarcadas en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
Prensa Turre