

Prensa Turre
www.villadeturre.com
Como cada año, la barriada de La Carrasca del municipio de Turre celebró sus tradicionales fiestas destacando, entre los diversos actos programados, la escenificación de ‘Moros y Cristianos’, que se cerró con un gran éxito de participación. Una representación que permitió tanto a los vecinos como a los visitantes viajar hacia el pasado, puesto que una de las peculiaridades de este evento es su puesta en escena.
La tradición de ‘Moros y Cristianos’ perdura en el tiempo, gracias a la herencia que tiene lugar de generación en generación. Los antiguos textos cobran vida a través de sus actores, quienes en forma de verso representan escenas del pasado. Se trata de una iniciativa organizada por la Comisión de Festejos de la Carrasca y el Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Cultura, y que cuenta con la colaboración de los vecinos de esta pedanía.
En esta ocasión, el Consistorio de Turre ha querido destacar el rol que ha desempeñado uno de sus protagonistas. Se trata de Ramón López, un vecino de 83 años, y que cada año desempeña el papel adjudicado. ‘Moros y Cristianos’ inundó las calles de la barriada recordando las batallas de los tiempos más remotos del término municipal. La representación estuvo, en todo momento, amenizada por la Banda de Municipal de Música del término municipal.
Las fiestas dieron su pistoletazo de salida en la Plaza de la Ermita y estuvo amenizada por la orquesta ‘Azul Mediterráneo’ y ‘Costa Azul’. De igual modo, José Batista Cervantes se encargó del pregón de las fiestas, que sirvió como aperitivo a la jornada nocturna de baile.
Otra de las actividades que cabe destacar es la denominada como la cucaña, en la que los participantes tienen que trepar por un mástil de madera embadurnado de jabón, con el objetivo de conseguir el premio de recompensa; un jamón.
2º La técnica a utilizar es libre. Los trabajos deberán tener unas dimensiones de 70 x 50 cm. en orientación vertical, incluidos los márgenes y deberán presentar un soporte rígido sin enmarcar.
3º Los trabajos se presentaran en un sobre cerrado o plica con los datos personales del autor y fotocopia del DNI, en el exterior solo aparecerá el título o lema, que deberá repetirse en el reverso de la obra.
4º Es obligatorio que en el cartel aparezca el siguiente texto: “Feria y Fiestas de Turre en honor a San Francisco de Asís, del 1 al 4 de Octubre de 2.010”.
5º Se establece un único premio dotado con 500 euros. El trabajo ganador será el cartel oficial de las Fiestas de Turre 2.010, y quedará en propiedad del Ayuntamiento de Turre, que podrá utilizarlo como estime conveniente.
6º El plazo para la entrega de trabajos finalizará el 13 de Septiembre de 2.010 a las 13h, y podrán presentarse en el registro del Ayuntamiento de Turre, debidamente protegidos, indicando en el envoltorio “Concurso de Carteles Feria y Fiestas de San Francisco, 2010”.
7º El Jurado estará compuesto por representantes políticos, miembros de la comisión de festejos y personal del Ayuntamiento. En caso de que los trabajos no reúnan un mínimo de calidad, podrá decidir dejar el premio desierto.
8º El Ayuntamiento de Turre no se hace responsable de los posibles daños sufridos por los trabajos por incendio, tanto en el almacenaje como en su exposición o transporte por incendio, robo o deterioro, tanto en el almacenaje como en su exposición o transporte.
9º El Ayuntamiento de Turre se reserva el derecho de propiedad de los carteles.
10º La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases, así como de la interpretación que de las mismas efectúe el Jurado.
Ayuntamiento de Turre
Paseo de la Rambla, 44
04639 Turre (Almería)
Prensa Turre
Artículo1º. - Objeto.
La instalación y explotación de dos barras de bar con motivo de la feria del municipio, durante los días del 1 al 4 de Octubre de 2010, debiendo ajustarse a las siguientes condiciones, complementando las determinaciones de cualesquiera otra Ordenanzas Municipales que les fueran de aplicación.
Artículo 2º. –Propósito.
La presente regulación se encamina a desarrollar y conseguir una clasificación reglamentaria respecto al otorgamiento de licencia para la ocupación temporal de vía pública mediante la instalación de dos barras de bar durante las Fiestas Locales.
Artículo 3º. –Objetivos.
Las barras de bar, al estar instaladas sobre terrenos Municipales según plano adjunto, tienen que ajustarse a los criterios sobre uso y explotación que se señalen por el Ayuntamiento, titular de dichos terrenos, con el objetivo fundamental de contribuir al realce y esplendor de la Feria de Turre.
Los licitantes se comprometen a instalar la barra y las mesas en el espacio máximo de 8x6m (3modulos por 4modulos) habilitado para ello, así como dar servicios de tapas al mediodía y primeras horas de la noche, así como instalar un mínimo de 10 mesas y 40 sillas en el lugar asignado a cada barra.
Deberán estar las barras instaladas antes del día 1 de Octubre de 2010.
Artículo 4º. –Solicitud de Contratación.
Todas las personas físicas o jurídicas interesadas en contratar la instalación y explotación de las barras de bar, deberán solicitarlo por escrito al Ayuntamiento, mediante instancia en la que se hará constar:
-Nombre y apellidos, DNI, domicilio y teléfono de solicitante.
-Entidad a la que representa y confirmación de su personalidad jurídica en el caso de personas jurídicas.
-Declaración jurada en la que se haga constar que la explotación se hará por el peticionario y aceptando las normas que rigen el otorgamiento de licencia.
-Declaración jurada en la que se haga constar que no esta incurso en ninguna de las causas de incapacidad para contratar con la Administración de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
-Documentación acreditativo de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al ejercicio de la actividad en el Municipio de Turre.
-Certificado de estar al corriente en Hacienda, Seguridad Social, demás impuestos y tasas municipales.
Artículo 5º. –Concesión de la licencia.
El alcalde decidirá el otorgamiento de las licencias para la instalación y explotación de las barras.
La titularidad de dichas licencias será por una sola vez y durante el período de celebración de la Feria, cesando la misma con su liquidación.
Las licencias concedidas son intransferibles, por lo que sus titulares vienen obligados a ejercer directamente la actividad sin poder traspasarla o cederla.
Para el otorgamiento de licencia será necesario estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y depositar la totalidad del canon en el plazo señalado.
Ver plano aquí
Articulo 6º. –Selección de Contratista.
La selección se realizará mediante la presentación de plicas al alza, con sujeción a las siguientes bases, a la Ley de contratos de las Administraciones Públicas y demás preceptos de aplicación.
El precio fijado como base para la contratación de la instalación y explotación de las barras es de 2.500,00 €.
El mismo solicitante podrá solicitar su solicitud a ambas barras, aunque sólo podrá tener la concesión de una de ellas.
Artículo 7º. –Plazo para la presentación de solicitudes.
El plazo para la presentación de solicitudes en el Ayuntamiento estará abierto desde el día 1 de Septiembre, hasta las trece horas del día 17 de Septiembre de 2010, ambos inclusive.
Otorgada la licencia, el adjudicatario dispondrá de cinco días para ingresar en las arcas municipales el precio de la misma.
Artículo 8º. –Apertura de plicas.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se procederá por el Sr. Alcalde asistido del Secretario de la Corporación a la apertura de plicas en acto público en el Salón de Plenos a las 13:30 horas del día 17 de Septiembre de 2010.
En el supuesto de que no existan solicitudes para la contratación de la instalación y explotación de las barras o no se cubra el precio mínimo de explotación, será instalada y explotada por el propio Ayuntamiento o por quien este designe.
Artículo 9º. –Precios Máximos.
Los precios máximos que podrán exigirse por la venta de bebidas serán los siguientes:
MODELO DE SOLICITUD
BARRA A.
Don ______________________________
en nombre propio (o en representación de ______________________________
______________________________
Hace constar:
1.- Que solicita la contratación de la instalación y explotación de la barra de bar
Durante la Feria de Turre obteniendo la correspondiente licencia.
2.- Que no se halla incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que establece el Art.20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
3.- El precio ofertado para contratar es de ----------------------------€.
4. –Acepta plenamente las bases de contratación y cuantas obligaciones se derivan de las mismas.
MODELO DE SOLICITUD
BARRA B.
Don ______________________________
en nombre propio (o en representación de ______________________________
______________________________
Hace constar:
1.- Que solicita la contratación de la instalación y explotación de la barra de bar
Durante la Feria de Turre obteniendo la correspondiente licencia.
2.- Que no se halla incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que establece el Art.20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
3.- El precio ofertado para contratar es de ----------------------------€.
4. –Acepta plenamente las bases de contratación y cuantas obligaciones se derivan de las mismas.
El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y talleres de recuperación de tradiciones.
Las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . Cada participante podrá enviar dos fotografías a losmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.
El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición, mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. El plazo para enviar las fotografías será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.
Las obras seleccionadas serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio.
BASES
Con el objetivo de acercar y dar a conocer los parajes naturales de Sierra Cabrera, impulsar la participación en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo y deportes de montaña, La AA.VV. de Los Moralicos en colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Turre a través de sus Concejalías de Medio Ambiente, y el Centro Guadalinfo de Turre organizan el segundo Concurso de Fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera
1. Organizadores
La Asociación de Vecinos “ Los Moralicos “,Excmo. Ayuntamiento de Turre y Centro Guadalinfo de Turre.
2. Participantes
Podrán participar las personas físicas y residentes en España, sin importar su nacionalidad. Se informa a las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías que podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.
3. Temática de las fotografías
El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y recuperación de tradiciones promovidos y organizados por la AA.VV. de los Moralicos y el Ayuntamiento de Turre. El ámbito territorial es el de término municipal de Turre. Los organizadores del concurso se guarda el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso.
4. Envío de las fotografías e inscripción de participantes.
El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición. La forma de inscripción mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. Información Tlf. 663957899, www. losmoralicos.com o Ayuntamiento de Turre. Plazo abierto hasta el 27/09/2010.
Cada participante podrá presentar hasta 2 fotografías a través de mail/soporte informático, del total de las mismas, el jurado hará una selección para ser reveladas y expuestas, destacando las dos ganadoras. las obras se enviarán a losmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.
5. Plazos
El plazo de recepción de las fotografías a través de la web del Concurso será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.
6. Composición del jurado
El jurado estará compuesto por cinco personas relacionadas con la fotografía o con la temática del concurso. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto finalmente por el jurado. El fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno de los autores premiados.
7. Selección de obras y fallo
De las obras recibidas dentro del plazo, el jurado seleccionará las obras finalistas y ganadoras, que se publicarán en dicha web el día 1 de octubre de 2010.
8. Exposición de las obras seleccionadas.
Las obras seleccionadas se expondrán en el sitio web de Los Moralicos y en los local que el Ayuntamiento de Turre determine para ello, a partir del 1 de octubre de 2010.
9. Premios.
Las obras seleccionadas, que serán publicadas en el sitio web del Concurso, serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio. La entrega de los premios se realizará durante el acto de entrega de los Premios que el Ayuntamiento de Turre celebra para le entrega de las distintas actividades deportivas.
10. Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías seleccionadas y premiadas
La Asociación Organizadora se reserva el derecho de publicar las fotografías en la web
(www.losmoralicos.com), durante un periodo indefinido. Así como en las diferentes publicaciones y exposiciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros, o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.
El municipio de Turre conmemorará el próximo día 21 de agosto, a partir de las nueve de la noche, el ‘Día Internacional de la Solidaridad”. Esta segunda fiesta solidaria está organizada por Focus, Protección Civil de Moclinejo (Málaga) y los centros Guadalinfos de Turre y Úgijar. Asimismo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, la Diputación Provincial de Almería, los Bomberos del Levante Almeriense y de Protección Civil de Turre.
La programación elaborada estará protagonizada por una serie de ponencias, las cuales se desarrollarán al aire libre. Las charlas informativas contarán con las intervenciones del representante de la ONG Bomberos en Acción de Almería, Pedro Vera, quien profundizará sobre la ‘Operación en Haití’. Además, dicha intervención estará complementada por una exposición fotográfica de los rescates y asistencias llevadas a cabo en Haití.
Por su parte, el colectivo Focus reflexionará sobre el ‘Software Libre para el Sáhara’. El representante de Protección Civil de Garrucha, Jorge Carmona Visiedo, será otro de los ponentes invitados, además de contar con la asistencia de Juan Fernández Jiménez de Guadalinfo de Garrucha, quien recordará la reforestación llevada a cabo en Sierra de Cabrera. A estas ponencias también se sumará Rafael Gálvez Torres de Protección Civil de Moclinejo, que abordará las actuaciones acometidas en África.
Otro de los platos fuertes que se podrá degustar durante la celebración del ‘Día Internacional de la Solidaridad’ en el término municipal es de diferentes exposiciones de fotos y videos solidarios. También tendrá lugar las actuaciones de Senegaleses, del grupo de Turre-Los Gallardos ‘Gota Gorda’ y de la puesta en escena de la Banda de Música de la localidad. El colofón de la fiesta llegará de la mano de los Dj´s Paco Haro y Ventura.
Los asistentes contarán, de igual forma, con una zona habilitada para la acampada. Otro de los objetivos de esta iniciativa es potenciar la convivencia entre los voluntarios y los efectivos de Protección Civil de la comarca.
Prensa Turre
1º ADRIAN MARTINEZ FLORES
2º JOSE ANTONIO FERNANDEZ SANTIAGO
3º PEDRO JOSE ALBARRACÍN CINTAS
CATEGORÍA SENIOR MASCULINO
1º BENDAOUD ARACH
2º ABDERRAHAMA
N DLAIMA
3º ZAID MALEK
Prensa Turre
Los vecinos de Turre podrán disfrutar de las tradicionales Fiestas de Santiago Apóstol 2010 durante los días 24 y 25 de julio. Para ello, el Ayuntamiento del término municipal y la Comisión de Festejos ya lo tienen todo programado para ofrecer a los ciudadanos un amplio abanico de actividades tanto culturales como deportivas, así como de ocio. El programa también cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y el Centro Guadalinfo de la localidad.
Dichas fiestas darán su pistoletazo de salida el sábado 24 de julio, a partir de las 12.00 horas, con el tradicional repique de campanas y disparos de cohetes. A continuación tendrá lugar la apertura de la Feria del Mediodía y sobre las cuatro de la tarde del mismo día se llevará a cabo la exposición de cintas. La festividad continuará su itinerario con el I Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Rincones, el cual será a priori a la inauguración del alumbrado extraordinario que tendrá lugar sobre las diez de noche para dar paso a la verbena popular, que contará con la amenización de la orquesta Delicias. En esta ocasión, el pregón estará protagonizado por la turrera, Rosa Santiago, y además se realizará la coronación de las parejas reales de esta edición.
La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Turre ha desarrollado el programa denominado ‘Buscasemillas’, el cual se ha clausurado con un alto número de participantes. Sin embargo, lo más importante de esta iniciativa es promocionar y difundir los valores medioambientales que caracterizan a Sierra Cabrera.
Cabe señalar que aquellas personas que no han podido participar en esta primera salida podrán hacerlo a lo largo de los próximos meses. Dentro del programa se enmarcan un total de cinco rutas de senderismo, a través de las cuales los participantes conocen en primera persona los rincones y lugares más emblemáticos de este paraje natural.
‘Buscasemillas’ se ha estrenado con un itinerario considerado de corto recorrido, puesto que los senderistas lo pudieron realizar en dos horas aproximadamente. Además, la ubicación de los diferentes pinares y árboles de la zona ha sido estratégico para ofrecer una buena sombra. Concretamente, el camino se ha caracterizado por ser de descenso y se ha desarrollado entre los pinares de los Murtales. Una ocasión única, donde se ha podido observar la diversidad de plantas que se localizan en este lugar.
Así, la primera ruta de este programa ha desembocado en un área recreativa caracterizada por ser el punto de llegada y el escenario elegido para impartir un taller de multiplicación de plantas por semillas y esquejado. Además, los asistentes recibieron una planta autóctona de la zona.
Prensa Turre
El Consistorio de Turre ha puesto en funcionamiento el denominado como ‘Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética’. A través de esta actuación se pretende principalmente adaptar todo el alumbrado existente a otro de bajo consumo, con el objetivo prioritario de apostar por el desarrollo sostenible y el medioambiente.
En concreto, la intervención se centra en realizar una sustitución parcial tanto de las lámparas como de los equipos existentes de vapor de mercurio por lámparas de halógenos metálicos caracterizadas por su bajo consumo y con la instalación de relojes astronómicos.
El consumo actual de este tipo de alumbrado ronda los 395.000 kwh por año. De esta forma, esta actuación reducirá este consumo a 222.220 kwh anual, por lo que el ahorro energético se establecerá en 172.248 kwh por año. Desde un punto de vista económico, el cambio de este tipo de iluminación conllevará a la entidad local del término municipal un ahorro de 16.000 anuales. El Ayuntamiento realizará una inversión que supera los 68.400 euros, que serán retornados en un periodo aproximado de cuatro años.
El Salón de Actos del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Turre ha sido el escenario elegido para celebrar el IV Encuentro de Emprendedores Autónomos que, en esta ocasión, abordó como tema específico las ‘Medidas y aprovechamiento de energía en la empresa’. La jornada informativa contó con la asistencia de un alto número de empresarios tanto de Turre como de otros municipios.
Se trata de una iniciativa organizada por el Consistorio del municipio y del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y que cuenta, además, con la colaboración de las consejerías de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia.
El programa se estrenó con la intervención de la responsable de la zona CADE del Levante Almeriense, Eva Granados, quien profundizó sobre los ‘Objetivos y Servicios Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza’. Unas palabras que dieron paso a Gloria Navío Sánchez del UTEDLT del Ayuntamiento de Turre, quien fue la encargada de presentar oficialmente el programa de apoyo al empleo.
Las jornadas también contemplaban la intervención del Gerente Mitra Sostenibilidad, en cuya intervención explicó el ahorro y la eficiencia energética en la empresa. Mitra es pionera en la puesta en marcha de los recursos energéticos para el aprovechamiento de la energía. Durante la jornada también se abordó la marca de calidad LEED; se trata de una certificación desarrollada en los años 90, que establece los parámetros de la construcción sostenible. Las normas LEED determinan los requisitos necesarios para construir edificios capaces de funcionar de forma sostenible y autosuficiente en ámbito energético.
La clausura de las charlas informativas corrió a cargo del gerente de Gueval Instalaciones, Francisco Guerrero, quien explicó las ‘Medidas para el Consumo Sostenible en Economía Empresarial y Familiar’.
El centro Guadalinfo de Turre ha clausurado las clases de formación del primer semestre desarrollando un total de 76 actividades tanto de formación como de dinamización. En total han sido más de 1.500 usuarios, con grupos de todas las edades, los que han utilizado este centro formativo. De esta forma, los más pequeños han aprendido lecciones de mecanografía y las personas mayores están utilizando las redes sociales publicando sus fotografías o post en sus respectivos blogs.
Cabe destacar que los centros Guadalinfo están gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos e incentivados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en colaboración, además, con los ayuntamientos y la Diputación Provincial de Almería.
Por otra parte, uno de los cursos de formación que se han impartido en el centro de Turre y que ha destacado por su éxito de participación ha sido el denominado como ‘Por que tus hijos son lo más importante’, destinado tanto a los padres como a las madres. Esta actividad ha incorporado como novedad la puesta en marcha de un taller paralelo, cuyos destinatarios han sido los hijos de los asistentes al curso.
Además, después de la gran demanda planteada por parte de los usuarios del centro de Guadalinfo, el Consistorio del municipio ofreció a los padres que estaban asistiendo al curso de informática un taller de ludotecas, asistido por una monitora totalmente cualificada, dirigido a los más pequeños. Los propios padres y madres han expresado su satisfacción por el resultado final de este curso y, asimismo, están demandando actividades similares, una vez que finalice la etapa estival.
No obstante, los usuarios tienen que saber que, durante los meses de verano, las actividades de Guadalinfo se llevarán a cabo en horario de mañana. Búsqueda de empleo a través de Internet, Mecanografía para personas mayores, Agitación de contenidos web son algunos de las alternativas disponibles. A ello se suma el tradicional Cine Forum en Corto, que se proyecta los viernes y sábados, destacando que este año se llevará a cabo en la calle. Esta última iniciativa se enmarca dentro del programa Ciudades ante las Drogas.
Para finalizar, cabe señalar la participación que ha realizado el dinamizador del centro, José Miguel Corral, en diferentes eventos tanto culturales como deportivos, así como de solidaridad como, por ejemplo, las Conferencias Internacionales de Software Libre de Cáceres, en la Facultad de Informática de Sevilla o en Ugíjar (Granada) con el Día Internacional del Refugiado.
Prensa Turre
www.villadeturre.comEl Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Empleo, sigue apostando por la formación y especialización, a través de la puesta en marcha de diversos cursos formativos destinados principalmente a las personas que se encuentran, en estos momentos, desempleadas.
En la actualidad, quince personas están participando en un taller que ofrece, a nivel tanto teórico como práctico, clases de jardinería, albañilería, carpintería, electricidad y fontanería. El mismo arrancó en el pasado mes de mayo y pondrá su punto final el próximo mes de julio; en total se están impartiendo 320 horas de formación y que se enmarca del programa de formación intensiva de FAFFE.
“Desde el Área de Empleo, lo que pretendemos es apostar tanto por el aprendizaje como por el trabajo. Para ello, se ofrece la oportunidad de aprender nuevos oficios que faciliten la inserción al mundo laboral”, ha explicado el concejal de Empleo, José Antonio González.
Los cursos son totalmente gratuitos. Asimismo, cabe señalar que, por ejemplo, el que se está impartiendo en la actualidad está preparando a sus alumnos para que, posteriormente, puedan trabajar en las actuaciones que se engloban dentro del Plan Proteja o Memta.
“Hoy en día es fundamental tener una titulación y, lógicamente, una formación especializada. El Ayuntamiento seguirá trabajando en esta línea, con el fin de facilitar a los ciudadanos el acceso a un puesto de trabajo”, ha concluido el concejal de Empleo.
Prensa Turre
www.villadeturre.com