Translate

Buscar Noticias - Fotos - Videos de Turre

martes, 11 de febrero de 2014

Enredados contra la prevención de drogas en Turre

El pasado viernes 7 de febrero el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Levante Sur y la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Turre convocó una reunión en el Centro Guadalinfo de Turre para presentar a distintos colectivos del municipio el "Proyecto Enredados" dentro la prevención del consumo de drogas desde la familia y encuadrado en el programa Ciudades Ante las Drogas. 

La estructura de la reunión tenia lo siguiente puntos:
1. Presentación de la reunión y entrega de documentación a cargo de Doña Rosalina Gispert, Concejal de Bienestar y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Turre.
2. Ubicación del proyecto en Servicios Sociales por Doña Juana Granada Fernández, Directora del Centro de Servicios Sociales "Levante Sur".
3. Presentación Proyecto "Enredados", Doña Encarna Beltrán Uribe, Técnico "Ciudades ante las Drogas", Doña Resina Pérez, Educadora del Centro de Servicios Sociales "Levante Sur".
4. Técnica recolección de aportaciones y responsabilidades de los distintos colectivos, Doña Mª Carmen Campoy Navarro, Psicóloga del Centro de Servicios Sociales "Levante Sur".

Los colectivos que se reunieron fueron dos representantes del AMPA Río Aguas de Turre del Colegio María Cacho de Turre, la Directora de la Guardería Municipal de Turre,  el Maestro de la Escuela de Música, el Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Turre, el Dinamizador del Centro Guadalinfo de Turre, el Jefe de la Policia Local de Turre, la Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Turre, el Coordinador de Protección Civil de Turre y el Sargento de la Guardia Civil de Turre, Bédar y Los Gallardos. Se convocaron además a otros colectivos del municipio que por problemas de agenda no pudieron asistir a la reunión pero que se incorporaran a los equipos de trabajo. 


La finalidad del proyecto es desarrollas actuaciones preventivas y formativas en el ámbito educativo y comunitario.
Los destinatarios son menores de 6 a 14 años de las familias de guardería, infantil, primaria y secundaria.

En el ámbito educativo las temáticas a tratar el uso y abuso de las sustancias con las siguientes actuaciones; sesiones informativas/formativas como Talleres: Día Mundial sin Tabaco o Día Mundial contra el abuso de drogas por la técnica en prevención/familia/centro educativo. 

Riesgos en las Tic; Seguridad en Internet, Derechos de Protección de Datos, Riesgos de las Redes Sociales en el ámbito educativo y familiar, por el dinamizador del Centro Guadalinfo y la colaboración de la Guardia Civil de la comandancia de Almería.

Toma de decisiones y presión de grupo. Asertividad, emociones y sentimientos con los Talleres de habilidades sociales por los técnicos de SS.SS.CC.

En el ámbito familiar en Guardería, características evolutivas de los menores de 0 a 3 años, alimentación e higiene y educación emocional y comunicación asertiva en los talleres formativos para padres y madres por los técnico de SS.SS.CC. 

Primaria e Infantil una atención a las necesidades y demanda desde el centro educativo con información a través de notas informativas de todos los temas tratados con sus hijos/as y trípticos con los temas tratados, objetivos, factores de riesgo, protección, orientaciones y pautas educativas a nivel familiar por los técnicos de SS.SS.CC.

Jornadas de Infantil, Primaria y Secundaria con la estructura de los SS.SS.CC, objetivos, ámbitos, áreas y programas. Pautas preventivas en la Familia, Riesgos en las Tic y Recursos con charlas coloquio, informativas y práctica guiada por los técnicos de SS.SS.CC, el coordinador a CAD y el dinamizador del Centro Guadalinfo de Turre.

Hábitos Saludables, alimentación y dieta equilibrada, Técnicas de Estudio y Taller práctico de cocina por Centro de Salud, Educadora de SS.SS.CC y Escuela de Hostelería de Turre.

En definitiva un trabajo en red coordinado desde los Servicios Sociales Comunitarios, los Centros Educativos, las Asociaciones, el Centro de Salud, las fuerzas de Seguridad y el Orden Público y el Centro Guadalinfo con una temporalización de febrero de 2014 a junio de 2014.


Ver más noticias en www.noticias.villadeturre.com

Prensa Turre




jueves, 30 de enero de 2014

XXX Maratón de Fútbol Sala Villa de Turre. Bases


¡30 años de 24 horas de Turre!

BASES XXX MARATÓN DE FÚTBOL SALA VILLA DE TURRE

1. "XXX Maratón de Fútbol Sala de la Villa de Turre " está organizado por la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Turre. 

2. El plazo de inscripción finaliza al completar el número de equipos participantes, siguiendo un riguroso orden de presentación del justificante de pago que debe ser enviado o presentado junto con el listado y fotocopias de DNI de los jugadores y equipo técnico en las oficinas del Ayuntamiento de Turre, nº de fax: 950 468 057 ó  en el e-mail: deportesturre@gmail.com. 

Las listas de inscripción de los equipos estarán compuestas por un máximo de 12 jugadores y mínimo de 8 jugadores, quedando totalmente prohibido la participación de algún jugador no inscrito antes del primer partido del torneo. Teniendo que presentar el D.N.I. de todos los jugadores del equipo aunque no puedan asistir al primer encuentro de su equipo.

3. Será imprescindible la presencia de un representante o miembro de cada equipo en la reunión previa al campeonato, se comunicará el día de la misma, la hora prevista si no hay ningún cambio, es a las 20:30 horas en el Ayuntamiento de Turre, Paseo de la Rambla, nº 44. 

4. La cuota a pagar por inscripción de cada equipo es de 100€. Resguardo original del impreso o transferencia bancaria con el nombre del equipo y representante: UNICAJA 2103 5890 21 0460000015 / CAJAMAR 3058 0034 44 2732000094

5. Los equipos participantes desarrollarán la actividad según el horario que previamente  se facilitará. El comienzo del Campeonato será el jueves 27 de febrero, finalizando el viernes 28 de febrero de 2014.

6. La Organización no se responsabilizará de los daños físicos o morales que pudieran ocasionarse entre sí o de terceros, y de estos a los participantes. El artículo 36 de la Ley 6/1.998, del 14 de diciembre del deporte de Andalucía dispone que “la asistencia sanitaria derivada de la práctica deportiva general del ciudadano constituye una prestación ordinaria del régimen de aseguramiento sanitario del sector público que le corresponda,...”. 

7. La entrega de trofeos y premios se efectuará una vez finalizada la actividad.

8. Los encuentros serán dirigidos por árbitros federados siguiendo la reglamentación de Fútbol Sala.

9. Las decisiones de la Organización son inapelables.

10. La Organización se reserva la posibilidad de cambiar cualquiera de estos puntos, poniéndolo en conocimiento de los equipos participantes.

11. El hecho de inscribirse supone la total aceptación de las bases.

12. El jugador que sea expulsado en un partido por doble amarilla, se le sancionará no permitiéndole jugar más ese partido. El que lo fuera por roja, se le sancionará mínimo con un partido, pudiendo acarrear con la expulsión del torneo si la organización lo viera pertinente. El jugador que sea expulsado no podrá estar en el banquillo con sus compañeros.

13. Los equipos tendrán diez minutos a partir de la hora de comienzo del partido para presentarse a jugarlo teniendo en cuenta solamente el reloj del árbitro de mesa o en su defecto del otro colegiado, en caso de no tener como mínimo a cinco jugadores se le dará el partido por perdido 3-0.

14. El equipo que no se presente a un partido se le sancionará con la exclusión del torneo. 
Se entenderá como equipo no presentado el que incurra en alineación indebida y aquel que se retire de un partido, siendo el resultado del partido 3-0 para el equipo contrario. La exclusión del torneo también implica el no tener derecho a premio ninguno si este equipo estaba en disposición de obtenerlo ni del reembolso económico de la inscripción.

15. La puntuación para este campeonato será de tres puntos por partido ganado, y un punto por partido empatado. Los partidos serán de dos partes de 15 o 20 minutos cada una a reloj corrido y en casos excepcionales los árbitros tomaran la decisión que sea oportuna.

16. Los trofeos se entregaran a los dos primeros clasificados, máximo goleador y al portero menos goleado.
Siendo los premios en metálico: 
1ºClasificado: 500 €
2ºClasificado: 200 €

17. Cada equipo deberá nombrar un delegado que será el encargado de llevar a cabo las reclamaciones a la mesa, así como dirigirse a la Organización.

18. Para el día del campeonato, se deberá presentar el D.N.I. a la entrada del recinto para poder acceder a las instalaciones. No se aceptará fichas después de esta fecha.

19. Todos los jugadores deberán tener el D.N.I. o el permiso de conducir original disponible para posibles comprobaciones en caso de reclamación.

20. El encargado de dirigirse a la mesa será el entrenador y de no tener, será el capitán. 

21. En el plano deportivo el campeonato estará regido por:
- Reglamento del campeonato.
- Reglamento de la Federación Española de Fútbol-Sala.

22. Durante el desarrollo de la competición sólo podrán acceder al recinto deportivo los 12 jugadores de cada equipo y el equipo técnico debidamente acreditado.

23. Existirá un comité de competición formado por miembros del equipo arbitral y de la organización, pudiendo siempre en el plano deportivo evaluar y tomar las decisiones pertinentes al respecto.









Guadalinfo Turre - Prensa Turre

martes, 28 de enero de 2014

Carnaval de Turre 2014.

CARNAVAL TURRE 2014


Estimad@s carnavaler@s por la presente ponemos en su conocimiento las fechas, bases y hoja de inscripciones para el Carnaval 2014.

- 25 y 26 de Febrero Taller Infantil para confeccionar la Sardina, a las 17 h. en el Edificio de Usos Múltiples. (*Horario previsto)

- 24 de Febrero, Desfile Infantil de Carnaval, recorrido habitual, salida desde el Colegio María Cacho Castrillo de Turre. Fiesta en la Plaza de la Constitución. (*Horario por confirmar)

- 5 de Marzo, 18,30 h. Misa Miércoles de Ceniza y a continuación Entierro de la Sra. Sardina, acompañados por la Banda Municipal de Música de Turre, salida desde la puerta de la Iglesia.


- 7 de Marzo. Fiesta de Máscaras en la Carpa de la Plaza de la Constitución organizado y en beneficio de las 3 Hermandades de Semana Santa de Turre.  

- 8 de Marzo, a las 17 h. salida del Gran Desfile de Comparsas, recorrido habitual por la calles de Turre, actuaciones de las Comparsas en la Plaza de la Constitución.
Fiesta en la Plaza de la Constitución al finalizar el desfile en la Carpa de la Plaza a beneficio de las 3 Hermandades de Semana Santa de Turre. 

*Horarios de algunas de las actividades pueden variar algo y serán actualizados en está página.

Fotos Carnaval 2014.
Aquí podrá encontrar los enlaces a las galerías de fotos del Carnaval 2014. 

- Ver Fotos Entierro de la Sardina. Pincha aquí>>

- Ver Desfile y Actuación Plaza de la Constitución. 
   Parte 1 y 2 Pincha aquí>>


Bases Gran Desfile de Comparsas. 8 de Marzo de 2014
---------------------------------------------------------------------------------
Las inscripciones de las comparsas serán admitidas hasta el día 26 de Febrero, en las Oficinas del Excmo. Ayuntamiento de Turre, así como en el Centro Guadalinfo y Biblioteca Municipal.

- Los grupos estarán formados por un mínimo de 15 personas.
- En la hoja de inscripción deberán constar los siguientes datos:
- Nombre y teléfono de la persona responsable de la comparsa.
Tema elegido. Orientativo.
- Numero de personas que componen la comparsa
- Se deberá entregar la música del baile en MP 3, junto con la inscripción.
- Las comparsas deberán aportar el vehículo con enganche de remolque estándar para transportar el sonido.
- Sugerencias para tener en cuenta.
- El desfile se realizará de la siguiente manera:
-El sorteo del orden de salida del desfile será el día 6 de Marzo, a las 12 h. en el Ayuntamiento.
- La actuación en la Plaza de la Constitución, será de un tiempo máximo de 8 minutos por comparsa. 
- Las comparsas que una vez acabado el desfile y las actuaciones quieran volver a actuar, repetir o hacer bailes nuevos lo podrán hacer a la finalización del desfile y lo deberán comunicar para planificarlo y que quede todo más bonito en la verbena de la plaza.

-El Ayuntamiento aportará los equipos de sonidos suficientes para dar realce al desfile.

- El Ayuntamiento entregará a cada comparsa agua para los participantes durante el desfile.

- Al finalizar las actuaciones, se entregará un obsequio de participación a cada comparsa en la Verbena de Carnaval.

- La Comisión de Fiestas velará por que se mantenga el respeto, en los temas elegidos y en la letra de las canciones, de las comparsas, recordando que se aceptarán todas las críticas, siempre que éstas sean respetuosas, tanto para la organización como para el público.

- No se considerarán Comparsas, a grupos inferiores a 15 personas, no obstante, éstos podrán participar en el desfile y deberán ponerse en contacto con la Comisión de Fiestas para su ubicación dentro del desfile.

- Para dar mayor realce al desfile, y la música se escuche perfectamente, éste  deberá ser compacto, no habiendo huecos entre los coches y las comparsas. 

NOTA: Toda aquella comparsa que quiera aportar su propio equipo de música, podrá realizarlo.

………………………………………………………………………
NOMBRE DE COMPARSA:
Nº DE PERSONAS QUE LA COMPONEN:
NOMBRE DE REPRESENTANTE:
TELEFONO DE CONTACTO:
TEMA DE LA COMPARSA:………………………………………………………........................

Nota: Rellene los datos en un papel y entregue en el Ayuntamiento junto con la música en antes del día 26 de Febrero de 2014.


Ver más noticias en www.noticias.villadeturre.com

Prensa Turre

viernes, 24 de enero de 2014

Cursos Guadalinfo Febrero 2014

Calendario y Horarios de Cursos Guadalinfo 2014
FEBRERO

- Nuevo. Curso de Iniciación a la Informática.
Adultos. Nivel 0.
Fechas Inicio: Miércoles 5 Febrero 2014
Horario 18:00h a 19:00h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción.

- Nuevo. Curso Avanzado Herramientas Nube.
Adultos. Nivel Avanzado.
Fechas Inicio: Lunes 3 Febrero 2014
Horario 17:30h a 18:30h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción.

- Nuevo. Curso de Iniciación Redes Sociales.
Adultos. Nivel 0.
Fechas Inicio: Lunes 3 Febrero 2014
Horario 16:20h a 17:30h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción. Últimas Plazas.

- Curso "El Cole Digital" Tercera Juventud.
Tercera Edad. Nivel 2. Formación Continua.
Fechas Inicio: Lunes 3 Febrero 2014
Horario 16:20h a 17:30h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción. Últimas Plazas.

- Curso Escolares Guadalinfo - Meca
Escolares. Nivel 1. Formación Continua.
Fechas Inicio: Lunes 3 Febrero 2014
Horario 18:30h a 19:30h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción.

- Curso Creación de Páginas Web. Empresarios en Red.
Comerciantes, Desempleados y Adultos. Nivel 1.
Fechas Inicio: Lunes 3 Febrero 2014
Horario 20:30h a 22:00h (previsión)
Abierto Plazo de Inscripción.

- Acompañamiento Personalizado. Cita Previa
Toda la Ciudadanía.Consultas. Curriculum. Otros.
Asociaciones. Asocia 2.0
Lunes a Jueves: De 19:30h a 20:30h.
Viernes: Consultar.

- Servicios TIC. Acceso Libre Guadalinfo.
Lunes a Jueves: De 15:00h a 16:15h. /
                          De 19:30h a 22:00h. (Solo Adultos)
Viernes: De 10:30h a 15:00h.

HORARIO CENTRO GUADALINFO TURRE
 DE LUNES A JUEVES: DE 15:00H A 22:00H.
 VIERNES: 10:30H A 15:00H.
- CONSULTAR ACCESO EN PUERTA.

[+INFO] GUADALINFO TURRE
TELF. 950.61.88.81
e-mail: guadalinfo.turre@guadalinfo.es


Además participamos en las actividades culturales y deportivas de la Olla de Febrero.
- I Ruta Solidaria de la Villa de Turre. Sábado 1 de Febrero.
- Día de La Candelaria. Los Moralicos. Domingo 2 de Febrero.
- Carrera Popular 10km. Bomberos Levante Almeriense. Domingo 9 de Febrero.
- Ruta MTB. Bomberos Levante Almeriense. Domingo 18 de Febrero.
- XXX Maratón de Fútbol Sala VilladeTurre. Jueves 27 y Viernes 28 Febrero.
- Día de Andalucía en Turre. Viernes 28 de Febrero

[+info] http://noticias.villadeturre.com






viernes, 17 de enero de 2014

I Ruta Pedestre Urbana Solidaria "Paz e Igualdad" Villa de Turre

Arranca la primera Ruta Pedestre Solidaria en la Villa de Turre "Paz e Igualdad" inaugurando el calendario de actividades de la Olla de Febrero 2014.

El Ayuntamiento de Turre y el AMPA "Río Aguas" de Turre organizan la I Ruta Pedestre Urbana Solidaria "Paz e Igualdad" de la Villa de Turre, en colaboración con el Colegio de Educación Infantil Primaria "María Cacho Castrillo", Protección Civil de Turre y el Centro Guadalinfo de Turre.

El evento consiste en una serie actividades principalmente la Ruta por el municipio, sencilla y suave, para todas las edades de aproximadamente unos 5km con salida desde la Plaza de la Constitución y llegada al mismo punto que además es el lugar de encuentro de todos los actos.

A las 12 del mediodía comenzarán los actos, la inscripción simbólica de 6€ con los que los participantes tendrán una camiseta del evento de regalo y un plato de arroz. Podrán inscribirse previamente en el Ayuntamiento, Centro Guadalinfo y en el propio Colegio donde además, están haciendo la campaña de recogida de Alimentos no perecederos con sus alumnos.

Inscripción en el Ayuntamiento, Colegio María Cacho y Guadalinfo Turre. 

Además si lo desean podrán llevar los alimentos el día 1 a las carpas de la organización.

Las donaciones irán destinadas al Banco de Alimentos de Almería y a beneficio del Proyecto Solidario "Salgo un momento al Sáhara" que gestiona la Asociación Humanitaria Mrabih y el centro Guadalinfo de Turre. 

Durante el acto se harán actividades lúdicas y juegos infantiles organizado por el AMPA "Río Aguas" con algunas sorpresas que aún se están preparando, entre las que se encuentra la preparación de la paella en la que colaboran los comercios como Super Turre, Spar Sánchez y Surpan.

Muchas gracias por vuestro granito de arena. 


Ver más noticias en www.noticias.villadeturre.com

Prensa Turre

lunes, 2 de diciembre de 2013

Programación PRE-Navidad Turre 2013

Programación PRE-Navidad Turre 2013

Domingo 1 de Diciembre. Mercadillo Artesano Infantil y Juegos para los Niños. Organiza el AMPA de Turre. Plaza de la Constitución.

Exposición Solidarte. Exposición de Mujeres Artista de Almería, continuará abierta al público los días 2, 3 y 4 de diciembre de 11:00 a 13:00, y de 17:00 a 20:00 horas en la Sala Espacio de Mujeres de la Diputación de Almería.

Del 6 al 8 de Diciembre. VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza - Sierra Cabrera - Turre

Viernes Día 6 Diciembre. 
- A las 11:00h. Talleres de Cocina de Matanza y de elaboración de embutidos en el antiguo Colegio de Turre.
- A las 13:00 h. Presentación de las VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza y degustación de los embutidos elaborados en los talleres.
SERVICIO DE BARRA CON EL PRODUCTO ESTRELLA, LA MORCILLA RECIÉN PREPARADA.
- A las 21:00h. Reinaguración y Actuación de la Peña Flamenca "Las Fraguas de Turre" Lugar: Discoteca Doble Sentido de Turre
Sábado Día 7 Diciembre.
A partir de las 8:00h. Mercadillo Navideño organizado por las Damas de Turre. Plz. de la Constitución.
- A las 13:00 h. Bendición de la Virgen de la Candelaria, Patrona de Los Moralicos, en la Iglesia de Turre.
- A las 14:00h. Comida fraterna en honor a la Virgen, en el antiguo colegio de Turre. Donativo 5 €.
Servicio de Barra con productos de Matanza.
Domingo Día 8 Diciembre.
- A las 10:00 h. Ruta de Senderismo.
- A las 13:30 h. Comida de Matanza en el Hotel Rural de Turre.

Jueves Día 12 de diciembre. 
- A las 17:30h. Merienda con la Tercera Edad en el Bar de la Tercera Edad.

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de Turre en la Parroquia de Turre.
(Pendiente confirmar el día y hora)

A partir del 14 de Dicembre estará instalado el Belén Tradicional en el Ayuntamiento de Turre.



Ver más noticias en www.noticias.villadeturre.com

Prensa Turre

jueves, 14 de noviembre de 2013

VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza - Sierra Cabrera - Turre


VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza - Sierra Cabrera - Turre

En Turre del 6 al 8 de Diciembre de 2013.

Un año más la AA.VV. de Los Moralicos organiza las VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza de Sierra Cabrera con el objetivo de promocionar la gastronomía de Turre y de dar a conocer nuestro patrimonio natural. Las Jornadas finalizarán con la celebración de una comida familiar a beneficio de la recuperación de la Cortijada de Los Moralicos y sus parajes naturales.
Durante este puente de la Constitución los Voluntarios de los Moralicos se remangan para hacer la matanza tradicional de Sierra Cabrera en la que todos ustedes podrán participar degustando los embutidos y platos de la cocina serrana. La extracción de chicharrones y manteca, la longaniza y el relleno con su toque de “matalauva”, la morcilla de cebolla y almendras, la butifarra, las costillas y las papadas adobadas, el arroz de matanza y loas migas con tropezones, son algunos de los platos que podrán degustar en el Hostal rural de Turre.

Degusta los embutidos y platos típicos de la Cocina de matanza de Sierra Cabrera elaborados de forma artesanal por los voluntarios de Los Moralicos.

Viernes Día 6 Diciembre. 

- A las 11:00h. Talleres de Cocina de Matanza y de elaboración de embutidos en el antiguo Colegio de Turre.

- A las 13:00 h. Presentación de las VII Jornadas Gastronómicas de Cocina de Matanza y degustación de los embutidos elaborados en los talleres.

SERVICIO DE BARRA CON EL PRODUCTO ESTRELLA, LA MORCILLA RECIÉN PREPARADA.


Sábado Día 7 Diciembre.

- A las 13:00 h. Bendición de la Virgen de la Candelaria, Patrona de Los Moralicos, en la Iglesia de Turre.

- A las 14:00h. Comida fraterna en honor a la Virgen, en el antiguo colegio de Turre. Donativo 5 €.
Servicio de Barra con productos de Matanza.

Domingo Día 8 Diciembre.

- A las 10:00 h. Ruta de Senderismo.

Salida: día 8 a las 10 horas desde el Hostal Rural de Turre.
Itinerario: Rio de Aguas, Alfaix y Cortijo Grande. Dificultad Baja. Inscripción: 16€, incluye seguro, ruta guiada y menú de matanza en restaurante la Hostal Rural de Turre.
Inscripción en losmoralicos@gmail.com y reserva tu plaza con el pago anticipado en Cajamar 3058/0034/41/2720014113

- A las 13:30 h. Comida de Matanza en el Hotel Rural de Turre.

MENU: Ensalada de col, rábanos, olivas y surtido de embutidos. Migas con tropezones, Patatas adobadas y Arroz de Matanza. Postre torta de pascua y naranja. Incluye una sola bebida por persona. Se podrá repetir de todos los platos excepto postre. Precio 16€ adultos, 10 € niños menores 12 años.

Ayuntamiento de Turre o el  propio establecimiento.

Tlf. 663957899


Ver Fotos Jornadas 2013 pincha aquí>>
Ver Fotos Ruta Senderismo "Cultura de la Harina" pincha aquí>>

Ver más noticias en www.noticias.villadeturre.com

Prensa Turre



lunes, 23 de septiembre de 2013

Programación Feria y Fiestas Turre. En Honor a San Francisco de Asís. Del 3 al 6 de Octubre de 2013.

Programación Feria y Fiestas Turre. En Honor a San Francisco de Asís. Del 3 al 6 de Octubre de 2013.

PROGRAMME OF THE TURRE FERIA FROM OCTOBER 3RD TO OCTOBER 6TH, 2013


Lunes, 30 de Septiembre, Martes 1 de Octubre y Miercoles 2 de Octubre
Monday, September 30th. Tuesday, October 1th and Wednesday, October 2th

18,30 h. Triduo en honor a nuestro Patrón San Francisco de Asis
Triduum in honor of our Patron Saint Francis of Assisi.

Jueves 3 de octubre – Thursday, October 3th

12,00 h. Tradicional repique de campanas con disparo de cohetes y
Pasacalles infantil (Celebritas)
Traditional joyful bell ringing and rocket shooting, followed by the informal Street theatre troupe (Celebritas)

Ver Fotos de Pasacalles 2013 pincha aquí>>
14,00 h. Apertura Feria del Mediodía
Opening of the Midday Fiesta

17.30 h. Bajada de San Francisco desde su Ermita, acompañado por la Banda
Municipal de Turre
Procession downhill of our Patron

Ver Fotos de la bajada de 2013 pincha aquí>>

Ver Fotos de 2012 aquí >> See Photos 2012 here>>

22,00 h. Recepción en las dependencias Municipales del Pregonero de la Feria Doña Francisca Caparros Flores y de las Parejas Reales y Autoridades.
Reception at the Town Hall of the Feria Crier, Mss. Francisca Caparros Flores and the Royal Couples.

22,30 h. Saluda del Alcalde y Pregón en la Plaza de la Constitución. A continuación Coronación de las Parejas Reales 2013. Verbena con la Orquesta El Norte
At the Constitution Square, Official Greeting by the Mayor and reading of the Festival Opening Speech. Then, Coronation of the Royal Couples. Popular open-air dance with the band El Norte.
Viernes 4 de octubreFriday, October 4th


12,00 h. Ofrenda floral
Floral tribute to our Patron Saint Francis

Ver Fotos de 2012 aquí >> See Photos 2012 here>>

12,30 h. Santa Misa en honor a nuestro Patrón San Francisco de Asis, acompañada por el Coro Parroquial de Turre
A continuación Procesión por el recorrido habitual acompañados por la Banda Municipal de Turre
Holy sung Mass in honour of our Patron Saint Francis of Assisi, accompanied by the Parish Choir of Turre.
Then, procession of our Patron, following the usual route accompanied by the Turre Municipal Music Band.

Ver Fotos de 2012 aquí >> See Photos 2012 here>>


Ver Fotos Día del Patrón 2013 pincha aquí>>

14,00 h. Feria del Mediodía
Midday Fiesta

18,30 h. Recogida de Cinteras en el Antigüo Colegio, acompañadas por la Banda
Municipal de Turre, a continuación corrida de Cintas Infantiles (De 4 años
cumplidos a 8 y de 9 a 14 años)
Pick-up of the “childish cinteras” at the ancient school, accompanied by the Turre Municipal Music Band, then Children Ribbon Race (From 4 to 8 year old for girls and from 9 to 14 year old for boys)

22,30 h. Verbena con Banda Sureña y Los PrimosPopular open-air dance with the bands Banda Sureña and "The Primos"

Proximamente Ver Fotos de 2013 aquí >> See Photos 2013 here>>

Sábado 5 de octubre – Saturday. October 5th

11,00 h Homenaje a Luisa Grima Flores y desayuno para la 3ª Edad en la Plaza de
la Constitución.
Homage to Luisa Grima Flores, and breakfast with our Pensioneers at the Constitution Square.

14,00 h. Feria del Mediodía con la Charanga La Jícara
Midday Fiesta, spiced-up by the brass band La Jícara

17,00 h. Recogida de cinteras en los puntos acordados, acompañadas por la Banda
Municipal de Turre, Seguidamente Corrida de Cintas a Caballo.
(Los cinteros deberán haber nacido entre los años 1983 a 1995 ambos
incluidos)
Pick-up of the “single cinteras” at the agreed places, accompanied by the Turre Municipal Music Band. Then Ribbon Race on horse back. (The young riders (cinteros) should be born between 1983 and 1995 both years inclusive) 

Ver Fotos de 2012 aquí >> See Photos 2012 here>>
y aqui>> and here>>

22,30 h. Verbena con Banda Sureña y Los Primos.
Popular open-air dance with the bands Banda Sureña and "Los Primos"

Proximamente Ver Fotos de 2013 aquí >> See Photos 2013 here>>

Domingo 6 de octubre - Sunday. October 6th

10,00 h. Tiro al Plato
Clay-pigeon shooting

14,00 h. Feria del Mediodía con la Charanga La Jícara
Midday Fiesta, spiced-up by the brass band La Jícara

Día del Niño en las atracciones
Children’s Day at the different fairground rides with special fares.

19,00 h. Desfile de Carrozas y trenes con la Charanga La Jícara y la Banda
Municipal de Turre.
Great Carriage and trains Parade, spiced-up by the brass bands La Jícara and the Turre Municipal Music Band.

Ver Fotos de 2012 aquí >> See Photos 2012 here>>

22,30 h. Verbena con Orquesta el Norte y Trío Arco Iris
Popular open-air dance with the bands el Norte and Costa Azul and Trío Arco Iris.

06,00 h. Traca fin de Fiesta.
Closure string of fireworks.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Programación Fiestas de la Carrasca 2013. Representación Moros y Cristianos

 Programación de Fiestas de la Carrasca 2013. Representación Moros y Cristianos


Viernes 6 de Septiembre
18:00h. Campeonato de Dominó. Inscripción media hora antes en la ermita.
21:00h. Apertura de las fiestas en honor de la Patrona Inmaculada Concepción.
Amenizado por la Charanga la Jícara.
Sábado 7 de Septiembre
10:00h. Tiro al Plato. 
12:00h. Final del Campeonato de Dominó.
14:00h. Apertura de la Feria del Mediodía. Amenizada Charanga la Jícara.
18:30h. Representación de los Moros y Cristianos. 1ªParte.
Ver fotos representación parte 1ª pincha aquí>>
22:00h. Entrega de Trofeos y Premios Gracias. 
Otorgados por la Asociación de Vecinos de La Carrasca.
Ver fotos de Premios Gracias 2012 aquí>>
22:30h. Pregón a cargo de Pedro Mateo Morales, 
A continuación coronación de la pareja Real Infantil.
Ver fotos de 2012 pincha aquí>>
23:00h. Baile amenizado por el el Grupo Musical Azul Mediterráneo.
Lugar: Plaza de la Ermita.




Domingo 8 de Septiembre
10:00h. Pasacalles, con la Banda de Música Municipal de Turre
11:00h. Santa Misa, en honor a nuestra patrona La Purísima Concepción, a 
cargo del Párroco D. Jesús Zapata Rueda.
 A continuación Procesión por las calles de La Carrasca.
14:00h. Paella Gigante para todos los asistentes,
Amenizada Charanga la Jícara.
Ver fotos de 2012 aquí>>
18:30h. Representación de los Moros y Cristianos. 2ªParte.



Prensa Turre


Canal Video www.villadeturre.com. Pulsa Play para ver todos los videos de @prensaturre