Translate

Buscar Noticias - Fotos - Videos de Turre

Mostrando entradas con la etiqueta bédar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bédar. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Música, artesanía y paella gigante, a favor de la Asociación contra el Cáncer

Música, artesanía y paella gigante, a favor de la Asociación contra el Cáncer




Está mañana de domingo, las calles de Turre se llenan de música contra el Cáncer gracias a la jornada que ha organizado la Junta Local de Mojácar, junto a las voluntarias de Turre y Garrucha, de la Asociación Española Contra el Cáncer. de esta manera, y bajo el lema Una nota de Esperanza, las Bandas de música de Bédar, Garrucha, Mojácar, Turre junto con la Asociación de Tambores y Cornetas de Antas van a ofrecer un concierto en la plaza de la Constitución de Turre a las 11:30h de la mañana. A partir de las 11h. las bandas harán un pasacalles para animar a los vecinos en este día que ofrece un montón de actividades con el objetivo de recaudar fondos a favor de la investigación del cáncer de próstata.
Tras el concierto, a eso de las dos de la tarde, los que acudan podrán disfrutar de una paella gigante preparada con productos que han ido donado los comercios de la localidad. También habrá un chiringuito con bebidas, tapas y dulces elaborados por los vecinos y un mercadillo de artesanía. La tarde estará animada por las Charanga Blue Band.
Las voluntarias que llevan trabajando en esta jornada solidaria, esperan que vaya mucha gente “la paella la vamos a hacer para mil personas”, comentan, y recuerdan que “por un euro, puedes ayudar a salvar muchas vidas”.

Ver fotos de la jornada Parte 1 aquí>> 
Ver fotos de la jornada Parte 2 pincha aquí>>

Prensa Turre

viernes, 12 de abril de 2013

II Encuentro de Asociaciones de Mujeres del Levante Almeriense. Guadalinfo Asocia2.0.


Los centros Guadalinfo del Levante almeriense promueven el asociacionismo entre las mujeres de la comarca.


La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha inauguró el pasado sábado 6 de abril  junto a la diputada provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín, la diputada provincial de Juventud y Deportes, Ángeles Martínez, y el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, el II Encuentro de Asociaciones de Mujeres del Levante Almeriense, un evento organizado por los centros Guadalinfo de la comarca levantina –dependientes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la Diputación Provincial de Almería- y las asociaciones de mujeres ‘Las algarroberas’ de Bédar, ‘Pinturama’ de Turre, ‘La libélula’ de Vera y ‘Mariana Pineda’ de Carboneras, que tiene como principales objetivos fomentar el asociacionismo, la igualdad de oportunidades y el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías de la información.
Esta iniciativa, que se desarrolló en el Pabellón Municipal de Deportes de Carboneras, cuenta con la asistencia de más de 250 mujeres de 15 asociaciones de los municipios de Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Lubrín, Pulpí, Mojácar, Turre y Vera, así como de usuarias de los centros Guadalinfo de la zona.
El encuentro se enmarca en el proyecto de innovación social ‘Asocia 2.0’, impulsado por los centros Guadalinfo de esta comarca, que persigue el impulso del asociacionismo entre los ciudadanos de cada municipio como herramienta de transformación social. Asimismo, el encuentro cuenta con una subvención por parte de la Diputación Provincial de Almería dentro de las ayudas a entidades asociativas pertenecientes al Consejo Provincial de Mujeres.
En la inauguración, la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha destacado que los 95 centros Guadalinfo que existen en los municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia, y los 9 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs) situados en barriadas necesitadas de transformación social en Almería, Adra, El Ejido y Níjar, han pasado de ser “una ventana de acceso público a las nuevas tecnologías para convertirse en un instrumento que favorece el empoderamiento de los ciudadanos, el surgimiento de iniciativas de colaboración, la transformación del territorio y el progreso social y económico a través de proyectos de innovación social como Asocia 2.0”.
En este sentido, ha subrayó al importante papel que juegan los centros Guadalinfo y los proyectos de innovación social que estos promueven “para mantener y avanzar en el modelo de bienestar social e igualdad de oportunidades que impulsamos desde la Junta de Andalucía” y “responder a los retos que tenemos por delante en materia de empleo, formación, salud, cuidado del medio ambiente e igualdad”.
También recordó que la Junta de Andalucía “lleva más de diez años apostando por Guadalinfo como una vía para acabar con la brecha digital y garantizar que todos los andaluces y andaluzas puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sin importar su lugar de residencia, sexo, edad o nivel socioeconómico”. Actualmente, la red de centros Guadalinfo y los CAPIs de la provincia promueven 179 proyectos de innovación social y cuentan con más de 85.000 usuarios, el 52% mujeres “que tienen gracias a la red una ventana al mundo llena de posibilidades de aprender, compartir, crecer como personas y como colectivo y seguir avanzando hacia la igualdad de oportunidades real en todos los ámbitos de la vida”.
La jornada ha comenzado con un desayuno saludable basado en pan con miel y aceite, seguida de la inauguración institucional y de cuatro talleres con carácter rotativo, para que todas las asistentes pudieran participar, y de 30 minutos de duración cada uno, sobre vida saludable, emprendimiento, violencia de género, sexualidad y creatividad y generación de ideas.
Por la tarde se realizarán una visita guiada al casco antiguo de Carboneras en la que las participantes podrán fotografiar el entorno y talleres socio-culturales como risoterapia, baile, teatro o encaje de bolillo. El encuentro se completa con la participación en una zona expositiva de una veintena de empresas y entidades de la comarca, que mostrarán a los asistentes sus productos.

Si quieres ver las galerías de fotos de la jornada pincha en Galería1 y Galería 2.

Prensa Turre

Canal Video www.villadeturre.com. Pulsa Play para ver todos los videos de @prensaturre