Translate

Buscar Noticias - Fotos - Videos de Turre

viernes, 2 de julio de 2010

Más de 1.500 usuarios participan en las 76 actividades organizadas por el centro Guadalinfo de Turre durante el primer semestre

EL CENTRO ESTÁ GESTIONADO POR EL CONSORCIO FERNADO DE LOS RÍOS E INCETIVADO POR LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN. ADEMÁS, CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

El centro Guadalinfo de Turre ha clausurado las clases de formación del primer semestre desarrollando un total de 76 actividades tanto de formación como de dinamización. En total han sido más de 1.500 usuarios, con grupos de todas las edades, los que han utilizado este centro formativo. De esta forma, los más pequeños han aprendido lecciones de mecanografía y las personas mayores están utilizando las redes sociales publicando sus fotografías o post en sus respectivos blogs.

Cabe destacar que los centros Guadalinfo están gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos e incentivados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en colaboración, además, con los ayuntamientos y la Diputación Provincial de Almería.

Por otra parte, uno de los cursos de formación que se han impartido en el centro de Turre y que ha destacado por su éxito de participación ha sido el denominado como ‘Por que tus hijos son lo más importante’, destinado tanto a los padres como a las madres. Esta actividad ha incorporado como novedad la puesta en marcha de un taller paralelo, cuyos destinatarios han sido los hijos de los asistentes al curso.

Además, después de la gran demanda planteada por parte de los usuarios del centro de Guadalinfo, el Consistorio del municipio ofreció a los padres que estaban asistiendo al curso de informática un taller de ludotecas, asistido por una monitora totalmente cualificada, dirigido a los más pequeños. Los propios padres y madres han expresado su satisfacción por el resultado final de este curso y, asimismo, están demandando actividades similares, una vez que finalice la etapa estival.

No obstante, los usuarios tienen que saber que, durante los meses de verano, las actividades de Guadalinfo se llevarán a cabo en horario de mañana. Búsqueda de empleo a través de Internet, Mecanografía para personas mayores, Agitación de contenidos web son algunos de las alternativas disponibles. A ello se suma el tradicional Cine Forum en Corto, que se proyecta los viernes y sábados, destacando que este año se llevará a cabo en la calle. Esta última iniciativa se enmarca dentro del programa Ciudades ante las Drogas.

Para finalizar, cabe señalar la participación que ha realizado el dinamizador del centro, José Miguel Corral, en diferentes eventos tanto culturales como deportivos, así como de solidaridad como, por ejemplo, las Conferencias Internacionales de Software Libre de Cáceres, en la Facultad de Informática de Sevilla o en Ugíjar (Granada) con el Día Internacional del Refugiado.

Prensa Turre

www.villadeturre.com

Un quincena de desempleados de Turre se forman en materia de jardinería, fontanería, albañilería, carpintería y electricidad

LA INICIATIVA FORMATIVA ESTÁ ORGANIZADA POR LA CONCEJALÍA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO. EL OBJETIVO DEL CURSO ES FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL

El Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Empleo, sigue apostando por la formación y especialización, a través de la puesta en marcha de diversos cursos formativos destinados principalmente a las personas que se encuentran, en estos momentos, desempleadas.

En la actualidad, quince personas están participando en un taller que ofrece, a nivel tanto teórico como práctico, clases de jardinería, albañilería, carpintería, electricidad y fontanería. El mismo arrancó en el pasado mes de mayo y pondrá su punto final el próximo mes de julio; en total se están impartiendo 320 horas de formación y que se enmarca del programa de formación intensiva de FAFFE.

“Desde el Área de Empleo, lo que pretendemos es apostar tanto por el aprendizaje como por el trabajo. Para ello, se ofrece la oportunidad de aprender nuevos oficios que faciliten la inserción al mundo laboral”, ha explicado el concejal de Empleo, José Antonio González.

Los cursos son totalmente gratuitos. Asimismo, cabe señalar que, por ejemplo, el que se está impartiendo en la actualidad está preparando a sus alumnos para que, posteriormente, puedan trabajar en las actuaciones que se engloban dentro del Plan Proteja o Memta.

“Hoy en día es fundamental tener una titulación y, lógicamente, una formación especializada. El Ayuntamiento seguirá trabajando en esta línea, con el fin de facilitar a los ciudadanos el acceso a un puesto de trabajo”, ha concluido el concejal de Empleo.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

miércoles, 16 de junio de 2010

Los amantes del senderismo tendrán la oportunidad de participar en la ruta ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ durante la madrugada del 26 al 27 de junio

LA ACTIVIDAD ESTÁ ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TURRE Y CUENTA CON LA COLABORACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS LA CARRASCA Y LOS MORALICOS

El Ayuntamiento de Turre, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado la ruta de senderismo denominada ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ que, además, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, la Asociación de Vecinos La Carrasca y la Asociación de Vecinos Los Moralicos. La cita con la naturaleza se desarrollará durante la madrugada del 26 al 27 de junio.

La ruta arrancará desde la puerta del Ayuntamiento del término municipal a partir de las ocho de la noche. A continuación, varios microbuses trasladarán a los participantes hasta La Carrasca, donde los integrantes de la Asociación de Vecinos recibirán a los senderistas y, además, mostrarán las zonas más emblemáticas que caracterizan al lugar como, por ejemplo, la ermita.

Posteriormente, el programa tiene previsto realizar una parada en Los Moralicos, donde se degustara pan cocinado en un horno tradicional de barro elaborado por la Asociación de los Moralicos y luego se disfrutará de un concierto que ofrecerá ‘Las Josefas’. Además, durante el trayecto, los senderistas también disfrutarán de la puesta en escena del grupo de teatro Yera.

La ruta de senderismo ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ pondrá su punto y final el día 27 de junio. Los senderistas tendrán la oportunidad de disfrutar tanto de la naturaleza como de la cultura, así como de la convivencia y del patrimonio histórico durante el transcurso de esta actividad.

Tras el éxito cosechado en la primera edición, el área de Medio Ambiente junto a la Diputación y varios colectivos han organizado esta segunda ruta. El trayecto se desarrollará a lo largo de 22 kilómetros aproximadamente y su intensidad es medio-baja.

Cabe señalar que la posición de la luna, estará ubicada en la casilla de Capricornio, por lo que se ofrecerá un eclipse parcial, aunque el mismo sólo será visible en el hemisferio sur.

No obstante, el Área de Medio ambiente del Consistorio de Turre ha querido expresar su agradecimiento a la Diputación Provincial de Almería, así como a las Asociaciones de Vecinos de Los Moralicos y La Carrasca por la colaboración prestada para poner en marcha este proyecto medioambiental.

viernes, 11 de junio de 2010

Anabel Mateos y José González clausuran el curso de ‘Animación turística y sociocultural’, el cual ha formado a 25 jóvenes del municipio de Turre

EL ÁREA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO YA ESTÁ TRABAJANDO EN EL CURSO DE ‘ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD’, QUE SE IMPARTIRÁ EN EL AÑO 2011

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Anabel Mateos, asistió junto al concejal de Juventud del Ayuntamiento de Turre, José González, a la clausura del curso de ‘Animación turística y sociocultural’, cuyas clases tanto teóricas como prácticas han contado con un periodo de duración de sesenta hora. Por ello, los jóvenes se desplazaron hasta el Hotel Cabo de Gata Suite Palace para recibir su diploma acreditativo.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Formación 2010 y está organizada por el Consistorio de Turre, a través del Área de Juventud, y cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud. “Estamos muy satisfechos con el resultado final obtenido con este curso, puesto que se ha conseguido, por una parte, formar a los jóvenes y, por otra, ayudarlos a insertarse en el mundo laboral”, ha puntualizado el concejal de Juventud.

El curso de ‘Animación turística y sociocultural’ se ha caracterizado principalmente por su dinamismo, ya que los alumnos han tenido la oportunidad de llevar a cabo sus prácticas en diferentes empresas vinculadas con el sector turístico y cultural. Además, muchos de estos jóvenes ya han conseguido un puesto de trabajo, después de demostrar a la empresa su capacidad a la hora de llevar la teoría a la práctica. De hecho, el Ayuntamiento de la localidad ha localizado a varias empresas para que los jóvenes tuvieran la posibilidad de realizar prácticas e incluso para darse a conocer a los empresarios del sector.

“Pienso que una las caras más positivas de esta iniciativa formativa es que muchos de los jóvenes ya cuentan con un puesto de trabajo de cara al verano. Eso es lo importante y desde la Concejalía de Juventud seguiremos trabajando en esta línea, es decir, seguiremos apostando por la formación y las oportunidad laborales”, ha añadido José González.

El objetivo prioritario de la entidad local de Turre “es cubrir las necesidades que demanden los jóvenes”. Prueba de ello, lo demuestra que el Área de Juventud junto al Instituto Andaluz de Juventud ya están trabajando en un curso de ‘Animación para la Tercera edad’, el cual se impartirá en el año 2011.

En definitiva, los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de especializarse en proyectos de animación turística, en actividades de ocio y en animación destinada tanto a los más pequeños como a los adultos.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

viernes, 4 de junio de 2010

Alrededor de 40 jóvenes celebran en el municipio de Turre la clausura del programa formativo ‘Ciudades ante las Drogas’

SE TRATA DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA QUE ESTE AÑO HA CELEBRADO SU TERCERA EDICIÓN. LAS ACTIVIDADES SE HAN DESARROLLADO EN LA PLAZA DE TURRE

El programa denominado como ‘Ciudades ante las Drogas’, puesto en marcha en el mes de noviembre del pasado año, ha llegado a su punto y final. Se trata de una iniciativa formativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y el Área de Prevención y que, a su vez, está subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía y las entidades locales de la zona. El proyecto también ha contado con la coordinación del Servicio Provincial de Drogodependencias de la Diputación Provincial de Almería.

La clausura del mismo se ha realizado en Turre con un encuentro por parte de los jóvenes participantes procedentes de las localidades de Bedar, Los Gallardos y Turre. Las diferentes actividades programadas ha contado con la asistencia de cuarenta jóvenes aproximadamente y las mismas se han desarrollado en la plaza del término municipal.

La programación ha contando con juegos tanto de agua como de animación, así como de diversos talleres de relajación.

Se trata, pues, de un proyecto de intervención comunitaria que este año ha celebrado su tercera edición. El objetivo prioritario de esta actividad es conseguir la intervención comunitaria de los más jóvenes, enfocado desde una perspectiva integral. Para ello se desarrollan diferentes actividades formativas, lúdicos recreativas e informativas.

De otro lado, cabe señalar que también se tiene previsto continuar con este proyecto formativo, el cual arrancará en el mes de octubre del presente año y se extenderá hasta mayo del año 2011. Además, en esta ocasión, se incorporarán municipios como Garrucha, Carboneras y Mojácar.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

jueves, 3 de junio de 2010

El ‘Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental 2010’ realiza una parada en el Instituto de Educación Secundaria de Turre

ALREDEDOR DE CINCUENTA JÓVENES DE PRIMERO Y SEGUNDO DE ESO DEL CEIP MARÍA CAMACHO ESTÁN PARTICIPANDO ESTA SEMANA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES

El ‘Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental 2010’ ha realizado esta semana una parada en el municipio de Turre. Se trata de una actividad que está organizada por el Ayuntamiento del término municipal, a través de la Concejalía de Juventud, y la Oficina de Investigación sobre el Cambio Climático de la Diputación Provincial de Almería. Además ha contado con la colaboración del CEIP María Cacho.

A través de esta iniciativa, alrededor de cincuenta jóvenes estudiantes de Primero y Segundo de ESO del CEIP María Cacho están participando en este programa educativo, el cual ofrece un amplio abanico de actividades formativas e informativas. Este circuito está dirigido, principalmente, a los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria y los Colegios de Educación Primaria.

La puesta en marcha de esta iniciativa se debe a la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas del año 2010; año declarado internacionalmente como el de la Diversidad Biológica.

Respecto al Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental, el concejal de Juventud del Consistorio de Turre, José Antonio González, ha comentado que “lo que pretendemos es concienciar e informar a los jóvenes del cambio climático, así como de los diferentes temas que están vinculados con el medioambiente y exponer, además, los problemas que están afectando a la biodiversidad de la zona donde residen”.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

miércoles, 26 de mayo de 2010

La AA.VV. Los Moralicos participa en las jornadas de identificación de rapaces. Centro de Interpretación Vélez Rubio.

La Asociación de los Moralicos, en la actualidad dedican todos sus esfuerzos en la restauración y recuperación de la flora y la fauna de Sierra Cabrera tras el incendio del pasado mes de julio; y en este sentido han presentado dos proyectos de voluntariado medio ambiental para la convocatoria de 2010. La construcción de un semillero forestal de especies autóctonas y el estudio de las poblaciones de mamíferos y rapaces en Sierra Cabrera tras el incendio, son los dos proyectos con los que pretenden colaborar con la Delegación de Medio Ambiente en los planes de restauración de la sierra.

Con el propósito de formarse para el desarrollo de los citados proyectos, el pasado 15 de mayo de 2010, miembros de la Asociación asistieron a las jornadas de identificación de rapaces que la consejería de medio ambiente a través de Egmasa, organizó en el parque natural Sierra de María-Los Vélez.


La recepción se llevó a cabo en el centro de interpretación Umbría de la Virgen, dos técnicos de Egmasa, nos explicaron las distintas rapaces que podríamos observar en el parque natural. La charla se acompañó de una presentación multimedia, en la que pudimos comprobar los diferentes estadios fenológicos de las distintas rapaces. Una vez finalizadas las presentaciones nos dirigirnos a observar una colonia de cernícalo vulgar que se encontraba anidando en una cortijada cercana. Allí y con la ayuda de un telescopio, pudimos mirar de “cerca” algunos ejemplares de cernícalo.


Durante la observación de la colonia, pudimos comprobar que los cielos del parque natural son surcados por bastantes rapaces, concretamente en el tiempo que permanecimos en la colonia de cernícalos pudimos observar una pareja de aves perdiceras, buitres, águilas calzadas, y una culebrera. ( de difícil identificación en vuelo ya que las diferentes fases y estados del plumaje de muchas de ellas pueden llevar a confusiones).


Después nos dirigimos al CREA (centro de recuperación de especies amenazadas) donde nos explicaron el proceso de recuperación de las distintas especies que llegan allí y su proceso de reintroducción al medio natural. Sin duda una experiencia que se recomienda y que aplicaremos en el desarrollo de nuestros proyectos.

ASOCIACION DE VECINOS DE LOS MORALICOS
www.losmoralicos.com

lunes, 24 de mayo de 2010

Turre acoge a ‘La ciudad de los libros’ durante nueve días y recibe la visita de alrededor de 1.600 escolares de la comarca del Levante

LA INICIATIVA CULTURAL ESTÁ ORGANIZADA POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA Y CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE TURRE

‘La ciudad de los libros’ realizó una parada en el Centro de Servicios Múltiples de Turre durante nueve días. Se trata de una iniciativa cultural organizada por la Diputación Provincial de Almería, enmarcada dentro del Plan de Lectura 2010, y que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Turre.

Alrededor de 1.600 niños procedentes de Turre, Antas, Garrucha, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí y Vera han tenido la gran oportunidad de viajar, a través de esta exposición, al apasionante mundo de los cuentos infantiles. Una forma original y diferente de fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños, a la vez que ofrece una alternativa de formación y entretenimiento.

A través de ‘La ciudad de los libros’, los más pequeños se sumergen en un itinerario literario cargado de imaginación y fantasía. La composición de esta muestra se desglosa como en una especie de ciudad, la cual está integrada por calles como la del Silencio, plazas como la de la Fantasía e incluso avenidas que son Palabras.

El Centro de Servicios Múltiples de Turre se ha transformado durante unos días en una sala expositiva, cuyo itinerario estaba ornamentado por secciones que explicaban el nacimiento de los libros y cuál es exactamente su función. Todo ello se ha complementado con una serie de autores destacados dentro del panorama de la literatura infantil.

Asimismo, los escolares han contado con unos guías turísticos de lujo, ya que la narradora Ana Azorín y Diego Ruiz (del grupo Colorín Colorado) han ejercido esta profesión durante la exposición.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Turre, María José Morales, ha valorado como “muy positiva” esta experiencia literaria y ha afirmado que tanto los alumnos como los profesores se han mostrado muy satisfechos con esta iniciativa denominada ‘La ciudad de los libros’.

Además de la narrativa y los cuentos, los más pequeños han conocido de cerca al mundo de los poemas y de sus respectivas rimas; Miguel Hernández y Federico García Lorca han sido los poetas elegidos para esta ocasión. También han tenido la oportunidad de disfrutar con la figura del autor Roald Dalh y su creación literaria ‘Las Brujas’.

Prensa Turre
www.villaturre.com

viernes, 21 de mayo de 2010

El Ayuntamiento de Turre establece una línea de colaboración con Cruz Roja para impartir diferentes cursos formativos

EL PASADO LUNES FINALIZÓ EL CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS TRAS EL ÉXITO COSECHADO, LA ENTIDAD LOCAL Y LA INSTITUCIÓN HUMANITARIA IMPARTIRÁN MÁS A LO LARGO DEL AÑO

El Ayuntamiento de Turre ha establecido con la institución humanitaria de Cruz Roja una línea de colaboración, la cual está destinada a la puesta en marcha de diferentes cursos formativos que se impartirán en el término municipal a lo largo del año. Asimismo y, como fruto de este convenio, el pasado lunes finalizó el primer curso de primeros auxilios.

Dicho curso formativo se ha impartido durante un total de cuarenta horas, concretamente, desde el 26 de abril hasta el 17 de mayo. Asimismo, todos los alumnos han conseguido su correspondiente diploma que acredita la superación del mismo.

El concejal de Juventud y Empleo, José Antonio González, ha manifestado que “tras los resultados tan positivos de esta primera experiencia formativa, el Ayuntamiento seguirá trabajando conjuntamente con Cruz Roja para ofrecer más cursos a los ciudadanos”.

De esta forma, los vecinos del municipio tendrán la posibilidad en breve de inscribirse a los diferentes cursos organizados por la entidad local y Cruz Roja. Así, el Área de Juventud y Empleo pretende potenciar la formación para, posteriormente, facilitar la inserción laboral.

“La idea del Consistorio se centra en desarrollar diferentes cursos formativos, que ayuden a los ciudadanos a encontrar en un futuro inmediato un puesto de trabajo”, ha concluido José Antonio González.


Prensa Turre

www.villadeturre.com


lunes, 17 de mayo de 2010

El municipio de Turre acoge la celebración del ‘Mundialito de la Escuela Municipal de Fútbol 7 Levante Almeriense’

LA ENTREGA DE LOS TROFEOS TUVO LUGAR EN EL CAMPO MUNICIPAL Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE TURRE Y DEL CONCEJAL DE DEPORTES

El municipio de Turre acogió el pasado fin de semana al ‘Mundialito de la Escuela Municipal de Fútbol 7 Levante Almeriense’. Se trata de un torneo que se celebra anualmente en cada uno de los pueblos participantes y, en esta ocasión, le ha tocado el turno al término municipal.

Mojácar, Vera, Garrucha, Antas, Los Gallardos y Turre han sido los municipios participantes. Respecto a las categorías se establecieron dos: benjamín y prebenjamín.

El campeonato deportivo destacó por la gran afluencia de público y, después del tradicional desfile de los participantes, se disputó la eliminatoria y la final.

De un lado, en la categoría de prebenjamín, el equipo de Vera ganó a Garrucha con un 6-1. Sin embargo, los benjamines de Garrucha ganaron al equipo de Vera con un 3-2. Posteriormente, tuvo lugar la entrega de los respectivos trofeos en el Campo Municipal que contó, asimismo, con la presencia del alcalde del Ayuntamiento de Turre, Francisco Ortega, y del concejal de Deportes, Melchor Navarro.

“Creemos que la celebración de esta actividad deportiva es una gran oportunidad para comenzar a andar. Después de mantener varias reuniones con promotores deportivos, finalmente, aceptaron esta idea y automáticamente programamos dicho torneo”, ha puntualizado el responsable de Deportes del Consistorio del municipio.

Galería de Fotos del evento aquí


Prensa Turre

www.villadeturre.com

miércoles, 12 de mayo de 2010

Ana Vinuesa visita el municipio de Turre y comunica su compromiso con el proyecto del Paseo de la Avenida de Almería

LA DELEGADA DE OBRAS PÚBLICAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA JUNTA RECORRE EL CASCO HISTÓRICO JUNTO A VARIOS REPRESENTANTES DEL EQUIPO DE GOBIERNO

La delegada de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Ana Vinuesa, ha visitado en la mañana de hoy el municipio de Turre, con el propósito de presentarse oficialmente como la nueva responsable del área de Obras Públicas de la Administración Autonómica y de tener, de esta forma, un primer contacto con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento del término municipal.

Ana Vinuesa, junto a varios representantes municipales, ha querido visitar la nueva imagen que proyecta el casco histórico de la localidad, después de la finalización de sus respectivas obras de mejora y embellecimiento.

Una ocasión que la delegada de Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha aprovechado para interesarse por el estado en el que se encuentra el proyecto vinculado con el futuro Paseo de la Avenida de Almería. En este sentido, los responsables del mismo han comunicado a Ana Vinuesa de que este proyecto se localizará en la travesía de Turre a Mojácar; al tratarse de una localización estratégica dentro del término municipal, puesto que el 90 por ciento de los establecimientos y locales comerciales se ubican en este lugar.

Por su parte, Ana Vinuesa ha expresado el compromiso de la Junta de Andalucía para poner en marcha dicho proyecto y ha destacado la importancia del mismo de cara a potenciar, en gran media, el sector económico de Turre.

Cabe recordar que la partida presupuestaria que se destinará al futuro Paseo de la Avenida de Almería asciende a los seis millones de euros aproximadamente. El proyecto consiguió la aprobación en la última sesión plenaria que el Consistorio celebró en el pasado mes de marzo.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

Un grupo de empleados de la empresa Bankinter participa en el programa de voluntarios para reforestar Sierra Cabrera


SE TRATA DE UN PROYECTO ORGANIZADO POR EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TURRE Y QUE ARRANCÓ HACE YA VARIOS MESES

Alrededor de cincuenta personas formaron parte el pasado fin de semana de la iniciativa voluntaria medioambiental, que tuvo lugar en Sierra Cabrera y que forma parte del municipio de Turre. Los empleados de la entidad bancaria Bankinter y alguno de sus familiares decidieron formar parte de esta actividad. Se trata de un proyecto organizado por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento del término municipal y que arrancó hace ya varios meses.


Cabe señalar que la actuación está consiguiendo un gran éxito de participación por parte tanto de los centros educativos como de las asociaciones y colectivos. La meta de este programa es reforestar el paraje que comprende Sierra Cabrera, la cual se vio afectada por el incendio que se desarrolló el pasado verano.

En esta ocasión, los voluntarios han plantado diversas especies autóctonas, las cuales se adaptan perfectamente a la climatización de esta zona natural. La jornada arrancó sobre las nueve de la mañana y finalizó sobre las dos de la tarde.

Esta actividad se engloba dentro del programa de voluntarios de la entidad bancaria denominada ‘Mueve.te’. La misma pretende incentivar a los trabajadores para que formen parte de los diferentes proyectos de voluntarios que se ponen en marcha.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

jueves, 6 de mayo de 2010

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ CÁNCER DE MAMA. TURRE

- Dirigido a mujeres entre los 50 y 69 años.
- Del 7 de mayo al 19 de mayo
Horario: 9:00 a 14:00h
* Día 18 de mayo también horario de tarde 15:00h a 17:00h

- Cada señora acudirá con su cita
. Si ni estás citada o no puedes acudir a la hora asignada acude igualmente o bien llamanos: Telf: 950-451-011 /950-451-012
Plaza de la Constitución de Turre


We inform all women aged between 50 at 69 that, as part of the ongoing program for breast cancer early detecting screening, letters are being sent which include day and hour of the appointment for mammography at the "Mobile X- Ray unit, in Turre opposite Health CENTRO SALUD TURRE".
If you don´t receive your letter, please Huércal -Overa phone 950-451-011 / 950-451-012 (sorry, no English spoken).

Prensa Turre www.villadeturre.com

lunes, 19 de abril de 2010

Melchor Navarro recibe un emotivo homenaje y una insignia de oro por parte del AD. Huércal de Almería

EL ACTO RECORDÓ EL PERIODO, CONCRETAMEANTE, LA TEMPORADA DE 1963-1964 EN EL QUE NAVARRO FORMÓ PARTE DEL EQUIPO DE FÚTBOL

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Turre, Melchor Navarro, recibió el pasado domingo un emotivo homenaje por parte del equipo de fútbol del Huércal de Almería. El acto tuvo lugar en el campo municipal del municipio y se cerró con un partido disputado entre el AD. Huércal y Viator con un resultado final de 3-2.
El homenaje extrajo de la historia deportiva del club ‘El Huércal’ aquel periodo, concretamente, la temporada de 1963-1964, en el que Melchor Navarro formó parte del mismo.
"Navarro pertenece a una de esas épocas de las más gloriosas, si no la que más, del Huércal. Podríamos decir aquí que se trataba de uno de los equipos más temidos en Almería como rival, gracias en parte, a los goles que como interior derecha, con el número 8 a la espalda, metía Navarro”, manifestó Fernado Torres durante la lectura del discurso.
Un discurso destinado para el concejal de Deportes de Turre en el que se reiteró la palabra de “compañerismo”. Torres finalizó su intervención agradeciendo y felicitando, en nombre de todos los integrantes del equipo de fútbol, a Melchor Navarro, quien se mostró totalmente emocionado durante todo el acto.
De esta forma, el homenaje puso su punto y final con la entrega por parte de Paco Pomedio de la insignia de oro del Huércal y la entrega, por parte del actual presidente del A.D. Huércal, Pepe Hidalgo, de la camiseta oficial del Húercal con el dorsal número 8 y su nombre ‘Navarro’.
Prensa Turre

La Asociación Pinturama participa en el programa medioambiental del municipio de Turre denominado ‘Bosquedetodos’

SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD, CUYA MISIÓN PRINCIPAL ES LA REFORESTACIÓN DE SIERRA CABRERA, ADEMÁS DE CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA NATURALEZA

Algunas mujeres que integran la Asociación Pinturama han participado en el proyecto medioambiental denominado ‘Bosquedetodos’. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre, la cual está consiguiendo un gran éxito de participación por parte tanto de los centros educativos como de las asociaciones y colectivos.
El objetivo prioritario de esta actividad es la reforestación de Sierra Cabrera, además de concienciar sobre la importancia de la vegetación implicando, para ello, tanto a los ciudadanos como a los colectivos en la conservación del entorno natural de este entorno natural.
En esta ocasión les ha tocado el turno al colectivo Pinturama que ha tenido la oportunidad de sembrar su correspondiente árbol y de colaborar con las tareas de reforestación.
El programa medioambiental está organizado por la Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Turre. La iniciativa ‘Bosquedetodos’ también ha contado con la participación de la Asociación de Vecinos de Los Moralicos, al igual que con Centros Guadalinfo de Almería.
Prensa Turre

El Ayuntamiento de Turre da luz verde a la declaración institucional del término municipal como zona libre de transgénicos

A TRAVÉS DE ESTA INICIATIVA SE PRETENDE PRINCIPALMENTE VELAR TANTO POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE LOS CONSUMIDORES COMO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS.

El Consistorio de Turre dio luz verde, en sesión plenaria, a la declaración institucional del término municipal como zona libre de transgénicos. Asimismo, cabe señalar que este punto del orden del día ha sido aprobado por unanimidad.

A través de esta iniciativa se pretende principalmente velar tanto por la soberanía alimentaria de los consumidores y productores agrícolas, ya que en la actualidad existen muchos productos transgénicos que no son conocidos.

No obstante, entre los riesgos ambientales, se pueden detectar el incremento del uso agroquímico, la contaminación genética de cultivos y alimentos, la contaminación del suelo, así como la desaparición de la biodiversidad agrícola y ecológica.

Por ello, el Ayuntamiento se quiere sumar a la declaración del municipio como zona libre de transgénicos. Una forma de sensibilizar y concienciar sobre los riesgos tanto de los alimentos como de los productos.
Prensa Turre

jueves, 1 de abril de 2010

El Ayuntamiento de Turre inaugura el nuevo Paseo de la Rambla y la nueva imagen que luce el casco histórico del término municipal

UN ACONTECIMIENTO QUE REUNIÓ A REPRESENTANTES INSTITUCIONALES COMO EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO, LA DELEGADA DE TURISMO, ASÍ COMO A LAS DIPUTADAS DE BIENESTAR SOCIAL Y DEPORTES
Un gran número de ciudadanos de Turre no quisieron perderse la inauguración del nuevo Paseo de la Rambla, así como de la nueva imagen que proyecta el casco histórico del término municipal, después de la finalización de sus respectivas obras de embellecimiento. Un acontecimiento que reunió a representantes institucionales como el subdelegado del Gobierno, Andrés Heras; la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Esperanza Pérez; la diputada de Bienestar Social, María Cervantes, y la diputada de Deportes, María José García Crespo.
En primer lugar, el alcalde del Ayuntamiento de Turre, Francisco Ortega, protagonizó el tradicional corte de cinta durante la inauguración del Paseo de la Rambla del término municipal. Cabe señalar que en esta zona se han acometido diversas obras de acondicionamiento, urbanización y mejora; una actuación que se enmarca dentro del denominado Plan E y que ha contado con una partida presupuestaria que supera los 570.000 euros.
“Estamos muy satisfechos por el resultado final de esta obras. Gracias a esta intensa operación de mejora y rehabilitación hemos conseguido que Turre estrene su nuevo Paseo de la Rambla”, comentó el primer edil.


De otro lado, tanto el alcalde como la corporación municipal, así como los representantes de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Almería acudieron a la inauguración de la nueva imagen que proyecta el casco histórico del municipio. En concreto, la actuación se ha centrado en el embellecimiento tanto de las calles como de la iglesia, así como en los alrededores de esta zona.
En este sentido cabe recordar que, en esta ocasión, los trabajos acometidos se han basado en el adoquinado, alumbrado y soterramiento de las diferentes calles. La actuación ha contado con una inversión que alcanza casi los 112.000 euros, de los cuales el 60 por ciento ha sido financiado por la propia Junta de Andalucía y el resto, es decir, el 40 por ciento, por la entidad local.
Por su parte, el alcalde ha destacado que “hoy es un día especial para nuestro municipio con la inauguración tanto del Paseo de la Rambla como del embellecimiento del casco histórico. Prueba de ello lo demuestra, la asistencia de este gran número de vecinos que han querido compartir junto a nosotros este gran momento”.
Prensa Turre

Finalizan las obras de acondicionamiento y urbanización llevadas a cabo en el Paseo de la Rambla de Turre

LA ACTUACIÓN SE ENMARCA DENTRO DEL DENOMINADO PLAN E Y HA CONTADO CON UN PRESUPUESTO QUE SUPERA LOS 570.000 EUROS
El Paseo de la Rambla de Turre luce ya una nueva imagen, gracias a las obras de acondicionamiento, mejora y urbanización que se han ejecutado en los últimos meses. Se trata, pues, de una actuación que se enmarca dentro del denominado Plan E, cuyo presupuesto lo aporta el Gobierno Central con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Concretamente, los trabajos que se han acometido en dicha zona se han centrado en el soterramiento eléctrico, el acondicionamiento de las tuberías tanto de abastecimiento como de saneamiento, la dotación de nuevas instalaciones e incluso se ha instalado baldosas de granito y firme adoquinado. Respecto al alumbrado, la entidad local optó por instalar luces ‘Led’ y, además, también se ha instalado un sistema autónomo de riego. En definitiva, el Paseo de la Rambla del término municipal se ha sometido a una intensa operación de rehabilitación y mejora.
No obstante, el alcalde del Ayuntamiento de Turre, Francisco Ortega, ha expresado su satisfacción por el resultado final de las obras y ha puntualizado que “gracias a este tipo de iniciativas podemos ofrecer puestos de trabajo y ayudar a los ciudadanos. Al mismo tiempo conseguimos embellecer nuestro término municipal”.



Prensa Turre

miércoles, 24 de marzo de 2010

Carta al Pueblo. Sentimiento de un Turrero

Dicen que ha llegado la primavera, aún este año lluvioso nos puede traicionar, en estos días tengo la gran suerte de poder disfrutar de la impresionante ciudad donde vivo, para explicarlo hay que remitirse al gran Antonio Gala que, magistralmente, despejaba las dudas cuando decía que el problema no es que los sevillanos digan que su ciudad es la más bonita del mundo, sino que puede que tengan razón. Estar orgulloso de donde uno viene es señal de honra a tus propias raíces, mientras que criticar ese chovinismo muestra debilidad y envidia por lo ajeno.

Los flamencos, que de estas cosas saben mucho, hablan de que la primavera despierta los sentidos y como si de un puchero se tratara los "rebuja" hasta levantar pasiones como se levanta el vello con las emociones. A mi la primavera me alegra porque me recuerda a mi infancia, aún estando tan lejos recuerdo perfectamente lo que pasa en estas fechas por esos lares almerienses, mi pueblo se engalana y vuelve a tener ese aire añejo a capital de provincia que sólo se disfruta una vez al año, en su Semana Santa.

Si por los sentidos tuviera que definirla, diría que la Semana Santa Turrera me huele a azahar e incienso, me suena a saeta y silencio y me sabe al dulce metal de mi trompeta y al amargo dolor de mis brazos cuando levanto a mi Dolorosa al cielo, pero he de reconocer que mirándola es como mejor se siente, viendo a nuestra virgen abrirle los brazos a su pueblo, viendo a las mujeres velando la Iglesia hasta el amanecer como hacía mi abuela, viendo la cruz a cuestas por las calles de Turre viejo, viendo la mantilla de "las Manolas" con sus velas en Viernes Santo, viendo la soledad de mi virgen en la noche más negra y viendo a Jose Antonio, en las corridas delante de su San Juan, gritando "vamos y para" como le enseñó su padre.

En Turre no se vuelve a casa por Navidad como diría el anuncio, cuando de verdad se vuelve es por Semana Santa, las calles están a rebosar, vuelve la vida a plazas y bares, es como si el pueblo floreciera también con el buen tiempo, la gente se reencuentra y habla de cómo les va en las frías y antipáticas ciudades, buscan la calidez de la villa que los vio nacer, a ellos o a sus padres o a sus abuelos o a sus novios o, incluso, a sus amigos, y es que ese es el sentimiento hospitalario que se respira y que todos disfrutamos como niños pequeños.

Estar orgulloso de tus raíces es una de las mejores cosas que le puede pasar a una persona en la vida, llevar por bandera siempre tu pueblo, por pequeño, perdido o feo que sea, que se te llene la boca al hablar de su gente y de sus costumbres no se puede definir con palabras, definitivamente es cierto que hay que sentirlo. Los turreros solemos decir que "en Semana Santa Turre es el pueblo más bonito del mundo" y, como diría Antonio Gala, el problema no es ese, es que problabemente tengamos razón.


Ginés Artero González en Sevilla, a 22 de Marzo del 2010.
para www.villadeturre.com

lunes, 22 de marzo de 2010

Un grupo de usuarios del centro Guadalinfo de Turre participan en la actividad medioambiental ‘Planta vida, cultiva tu futuro’

UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTA INICIATIVA ES CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE MANTENER EL ENTORNO BIOLÓGICO

La iniciativa medioambiental ‘Planta vida, cultiva tu futuro’ arrancó el pasado fin de semana en el municipio de Turre. Se trata de una actividad puesta en marcha por los centros Guadalinfos tanto de Garrucha como de Turre y que cuenta con la colaboración de las concejalías de Medio Ambiente e Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento del municipio.

Las primeras personas que han estrenado esta actividad ha sido un primer grupo (usuarios de Guadalinfo de Turre), con edades comprendidas entre los 6 y 83 años, que se han encargado de replantar el bosque arrasado en Sierra Cabrera, plantar algunos árboles autóctonos de la zona, además de disfrutar de una auténtica jornada de convivencia en la naturaleza.

Esta actividad se suma al proyecto el ‘Bosquedetodos’, organizado por el Consistorio del término municipal. Asimismo, cabe señalar que los centros Guadalinfos están gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos e incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, ayuntamientos y la Diputación Provincial de Almería.

En un principio, se tiene previsto que los usuarios de los centros Guadalinfos de la comarca participen en esta actividad. Además, cualquier persona que esté interesada en colaborar con esta iniciativa sólo tendrá que contactar con el dinamizador de su respectivo centro Guadalinfo.

Concienciar a la población de la necesidad de mantener el entorno biológico como una alternativa turística, una oportunidad económica y una vía para mejorar la calidad de vida es el objetivo prioritario de esta actuación. Para ello, las redes sociales de los centros Guadalinfos es una de las herramientas fundamentales de acción, ya que uno de los propósitos marcados es generar una red de voluntarios digitales.

En esta línea, uno de los retos específicos que se ha marcado ‘Planta vida, cultiva tu futuro’ es la puesta en marcha de diversas jornadas organizadas por técnicos de medio ambiente, quienes concienciarán y formarán sobre la reforestación del medio.

Dicho proyecto está desglosado en dos fases, la primera de ellas se centra en la movilización y concienciación de los voluntarios a través de los centros Guadalinfos. La segunda fase se centra en el desarrollo de unas jornadas, las cuales se centran en el medio devastado por el fuego con el fin de percibir el pasado y el presente del mismo. Un técnico de medio ambiente se encargará del apartado de la formación. Y en último lugar, la parte práctica llegará con la reforestación de las zonas que lo necesitan.

Por otra parte, respecto a los recursos humanos se incluyen a dinamizadores tanto locales como territoriales, quienes han conseguido el compromiso, por parte de la Diputación Provincial de Almería, del técnico de medio ambiente encargado de impartir las jornadas. Por su parte, las entidades locales involucradas han aprobado el proyecto y cederán parte de sus recursos humanos, que se encargarán de la organización de la iniciativa. Además, se contará con la participación de las asociaciones, clubes deportivos, peñas, hermandades o cualquier otro colectivo.

De igual modo, otro de los retos impuestos es conseguir la participación como mínimo de un autobús por cada municipio, que estará coordinado por el dinamizador local. En definitiva, esta iniciativa quiere sensibilizar a la sociedad sobre la fragilidad del medio ambiente y de la imperiosa necesidad de cuidarlo, puesto que la naturaleza se manifiesta como una gran oportunidad de empleo y riqueza para todos los ciudadanos que residen en la comarca.



Web Guadalinfo Turre pincha aquí

Prensa Turre
www.villadeturre.com

Canal Video www.villadeturre.com. Pulsa Play para ver todos los videos de @prensaturre