Translate

Buscar Noticias - Fotos - Videos de Turre

miércoles, 1 de septiembre de 2010

“BASES REGULADORAS DE LA CONTRATACIÓN DE LA INSTALACION Y USO DE DOS BARRAS DE BAR EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCION DURANTE LAS FIESTAS LOCALES”.

Artículo1º. - Objeto.

La instalación y explotación de dos barras de bar con motivo de la feria del municipio, durante los días del 1 al 4 de Octubre de 2010, debiendo ajustarse a las siguientes condiciones, complementando las determinaciones de cualesquiera otra Ordenanzas Municipales que les fueran de aplicación.

Artículo 2º. –Propósito.

La presente regulación se encamina a desarrollar y conseguir una clasificación reglamentaria respecto al otorgamiento de licencia para la ocupación temporal de vía pública mediante la instalación de dos barras de bar durante las Fiestas Locales.

Artículo 3º. –Objetivos.

Las barras de bar, al estar instaladas sobre terrenos Municipales según plano adjunto, tienen que ajustarse a los criterios sobre uso y explotación que se señalen por el Ayuntamiento, titular de dichos terrenos, con el objetivo fundamental de contribuir al realce y esplendor de la Feria de Turre.

Los licitantes se comprometen a instalar la barra y las mesas en el espacio máximo de 8x6m (3modulos por 4modulos) habilitado para ello, así como dar servicios de tapas al mediodía y primeras horas de la noche, así como instalar un mínimo de 10 mesas y 40 sillas en el lugar asignado a cada barra.

Deberán estar las barras instaladas antes del día 1 de Octubre de 2010.

Artículo 4º. –Solicitud de Contratación.

Todas las personas físicas o jurídicas interesadas en contratar la instalación y explotación de las barras de bar, deberán solicitarlo por escrito al Ayuntamiento, mediante instancia en la que se hará constar:

-Nombre y apellidos, DNI, domicilio y teléfono de solicitante.

-Entidad a la que representa y confirmación de su personalidad jurídica en el caso de personas jurídicas.

-Declaración jurada en la que se haga constar que la explotación se hará por el peticionario y aceptando las normas que rigen el otorgamiento de licencia.

-Declaración jurada en la que se haga constar que no esta incurso en ninguna de las causas de incapacidad para contratar con la Administración de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

-Documentación acreditativo de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al ejercicio de la actividad en el Municipio de Turre.

-Certificado de estar al corriente en Hacienda, Seguridad Social, demás impuestos y tasas municipales.

Artículo 5º. –Concesión de la licencia.

El alcalde decidirá el otorgamiento de las licencias para la instalación y explotación de las barras.

La titularidad de dichas licencias será por una sola vez y durante el período de celebración de la Feria, cesando la misma con su liquidación.

Las licencias concedidas son intransferibles, por lo que sus titulares vienen obligados a ejercer directamente la actividad sin poder traspasarla o cederla.

Para el otorgamiento de licencia será necesario estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social y depositar la totalidad del canon en el plazo señalado.


Ver plano aquí



Articulo 6º. –Selección de Contratista.

La selección se realizará mediante la presentación de plicas al alza, con sujeción a las siguientes bases, a la Ley de contratos de las Administraciones Públicas y demás preceptos de aplicación.

El precio fijado como base para la contratación de la instalación y explotación de las barras es de 2.500,00 €.

El mismo solicitante podrá solicitar su solicitud a ambas barras, aunque sólo podrá tener la concesión de una de ellas.

Artículo 7º. –Plazo para la presentación de solicitudes.

El plazo para la presentación de solicitudes en el Ayuntamiento estará abierto desde el día 1 de Septiembre, hasta las trece horas del día 17 de Septiembre de 2010, ambos inclusive.

Otorgada la licencia, el adjudicatario dispondrá de cinco días para ingresar en las arcas municipales el precio de la misma.

Artículo 8º. –Apertura de plicas.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se procederá por el Sr. Alcalde asistido del Secretario de la Corporación a la apertura de plicas en acto público en el Salón de Plenos a las 13:30 horas del día 17 de Septiembre de 2010.

En el supuesto de que no existan solicitudes para la contratación de la instalación y explotación de las barras o no se cubra el precio mínimo de explotación, será instalada y explotada por el propio Ayuntamiento o por quien este designe.

Artículo 9º. –Precios Máximos.

Los precios máximos que podrán exigirse por la venta de bebidas serán los siguientes:

  • Agua ……………………………………………. 1,00 €
  • Cerveza, refrescos y vinos con tapa ……….. 1,50 €
  • Combinados o cubalibres …………………… 4,00 €
  • Licores …………………………………………. 2,50 €
- En el caso de incumplimiento de los precios establecidos este Ayuntamiento podrá anular la concesión de la explotación de la barra sin dar indemnización alguna.

MODELO DE SOLICITUD



    BARRA A.

    Don ______________________________________________________________ vecino de ______________con domicilio en ______________________________

    en nombre propio (o en representación de ________________________________

    __________________________________________________________________

    Hace constar:

1.- Que solicita la contratación de la instalación y explotación de la barra de bar

Durante la Feria de Turre obteniendo la correspondiente licencia.

    2.- Que no se halla incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que establece el Art.20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

    3.- El precio ofertado para contratar es de ----------------------------€.

    4. –Acepta plenamente las bases de contratación y cuantas obligaciones se derivan de las mismas.

    TURRE, a de Septiembre de 2010.



    MODELO DE SOLICITUD



    BARRA B.

    Don ______________________________________________________________ vecino de ______________con domicilio en ______________________________

    en nombre propio (o en representación de ________________________________

    __________________________________________________________________

    Hace constar:

1.- Que solicita la contratación de la instalación y explotación de la barra de bar

Durante la Feria de Turre obteniendo la correspondiente licencia.

    2.- Que no se halla incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad que establece el Art.20 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

    3.- El precio ofertado para contratar es de ----------------------------€.

    4. –Acepta plenamente las bases de contratación y cuantas obligaciones se derivan de las mismas.

TURRE, a de Septiembre de 2010.


Prensa Turre
www.villadeturre.com

viernes, 27 de agosto de 2010

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARAJES NATURALES DE SIERRA CABRERA 2010

Con el objetivo de acercar y dar a conocer el patrimonio natural y paisajístico de Turre, La AA.VV. de Los Moralicos solicita la colaboración y participación de todas aquellas personas y entidades relacionadas con el voluntariado medioambiental, las rutas de senderismo y los deportes de montaña, para la celebración del segundo Concurso de Fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera.

El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y talleres de recuperación de tradiciones.

Las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . Cada participante podrá enviar dos fotografías a losmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.

El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición, mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. El plazo para enviar las fotografías será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.

Las obras seleccionadas serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio.

Mas información en las bases del concurso publicadas web de Los Moralicos. www.los moralicos.com


BASES

Con el objetivo de acercar y dar a conocer los parajes naturales de Sierra Cabrera, impulsar la participación en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo y deportes de montaña, La AA.VV. de Los Moralicos en colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Turre a través de sus Concejalías de Medio Ambiente, y el Centro Guadalinfo de Turre organizan el segundo Concurso de Fotografía Parajes Naturales de Sierra Cabrera

1. Organizadores

La Asociación de Vecinos “ Los Moralicos “,Excmo. Ayuntamiento de Turre y Centro Guadalinfo de Turre.

2. Participantes

Podrán participar las personas físicas y residentes en España, sin importar su nacionalidad. Se informa a las personas interesadas que todavía no hayan tomado sus fotografías que podrán hacerlo durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre con ocasión de las rutas de senderismo y talleres del programa “ Buscasemillas” organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Turre . La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.

3. Temática de las fotografías

El objeto de las fotografías son los parajes naturales de Sierra Cabrera, su patrimonio botánico y paisajísticos, haciendo hincapié en los talleres de voluntariado medioambiental, rutas de senderismo, deportes de montaña, y recuperación de tradiciones promovidos y organizados por la AA.VV. de los Moralicos y el Ayuntamiento de Turre. El ámbito territorial es el de término municipal de Turre. Los organizadores del concurso se guarda el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso.

4. Envío de las fotografías e inscripción de participantes.

El coste de la inscripción es de 5 € por persona para gastos de revelado de las fotografías y montaje de la exposición. La forma de inscripción mediante transferencia bancaria a la cuenta e Cajamar Nº. 3058/0034/41/2720014113. Información Tlf. 663957899, www. losmoralicos.com o Ayuntamiento de Turre. Plazo abierto hasta el 27/09/2010.

Cada participante podrá presentar hasta 2 fotografías a través de mail/soporte informático, del total de las mismas, el jurado hará una selección para ser reveladas y expuestas, destacando las dos ganadoras. las obras se enviarán a losmoralicos@gmail.com con el nombre la obra/s, autor/a: nombre, apellidos, domicilio y teléfono, y correo electrónico.



5. Plazos

El plazo de recepción de las fotografías a través de la web del Concurso será hasta las 23:59 horas del lunes 27 de septiembre de 2010.

6. Composición del jurado

El jurado estará compuesto por cinco personas relacionadas con la fotografía o con la temática del concurso. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto finalmente por el jurado. El fallo del jurado se comunicará personalmente con antelación a cada uno de los autores premiados.

7. Selección de obras y fallo

De las obras recibidas dentro del plazo, el jurado seleccionará las obras finalistas y ganadoras, que se publicarán en dicha web el día 1 de octubre de 2010.

8. Exposición de las obras seleccionadas.

Las obras seleccionadas se expondrán en el sitio web de Los Moralicos y en los local que el Ayuntamiento de Turre determine para ello, a partir del 1 de octubre de 2010.

9. Premios.

Las obras seleccionadas, que serán publicadas en el sitio web del Concurso, serán expuestas con motivo de las fiestas patronales de Turre. De entre estas obras se elegirá un primer premio dotado de 100 euros y trofeo, y trofeo al segundo premio. La entrega de los premios se realizará durante el acto de entrega de los Premios que el Ayuntamiento de Turre celebra para le entrega de las distintas actividades deportivas.

10. Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías seleccionadas y premiadas

La Asociación Organizadora se reserva el derecho de publicar las fotografías en la web

(www.losmoralicos.com), durante un periodo indefinido. Así como en las diferentes publicaciones y exposiciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros, o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.


Prensa Turre
www.villadeturre.com

martes, 17 de agosto de 2010

El ‘Día Internacional de la Solidaridad’ se conmemorará en Turre el próximo día 21 de agosto a partir de las nueve de la noche


LA PROGRAMACIÓN ESTARÁ PROTAGONIZADA POR VARIAS PONENCIAS, EXPOSICIONES, VIDEOS INFORMATIVOS Y UNA SERIE DE ACTUACIONES MUSICALES

El municipio de Turre conmemorará el próximo día 21 de agosto, a partir de las nueve de la noche, el ‘Día Internacional de la Solidaridad”. Esta segunda fiesta solidaria está organizada por Focus, Protección Civil de Moclinejo (Málaga) y los centros Guadalinfos de Turre y Úgijar. Asimismo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, la Diputación Provincial de Almería, los Bomberos del Levante Almeriense y de Protección Civil de Turre.



La programación elaborada estará protagonizada por una serie de ponencias, las cuales se desarrollarán al aire libre. Las charlas informativas contarán con las intervenciones del representante de la ONG Bomberos en Acción de Almería, Pedro Vera, quien profundizará sobre la ‘Operación en Haití’. Además, dicha intervención estará complementada por una exposición fotográfica de los rescates y asistencias llevadas a cabo en Haití.


Por su parte, el colectivo Focus reflexionará sobre el ‘Software Libre para el Sáhara’. El representante de Protección Civil de Garrucha, Jorge Carmona Visiedo, será otro de los ponentes invitados, además de contar con la asistencia de Juan Fernández Jiménez de Guadalinfo de Garrucha, quien recordará la reforestación llevada a cabo en Sierra de Cabrera. A estas ponencias también se sumará Rafael Gálvez Torres de Protección Civil de Moclinejo, que abordará las actuaciones acometidas en África.

Otro de los platos fuertes que se podrá degustar durante la celebración del ‘Día Internacional de la Solidaridad’ en el término municipal es de diferentes exposiciones de fotos y videos solidarios. También tendrá lugar las actuaciones de Senegaleses, del grupo de Turre-Los Gallardos ‘Gota Gorda’ y de la puesta en escena de la Banda de Música de la localidad. El colofón de la fiesta llegará de la mano de los Dj´s Paco Haro y Ventura.


Los asistentes contarán, de igual forma, con una zona habilitada para la acampada. Otro de los objetivos de esta iniciativa es potenciar la convivencia entre los voluntarios y los efectivos de Protección Civil de la comarca.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

viernes, 13 de agosto de 2010

La I Prueba Enduro Indoor Nocturno ‘Villa de Turre’ se celebrará mañana, 14 de agosto, a partir de las nueve de la noche

EL ESPECTÁCULO DEPORTIVO SOBRE DOS RUEDAS SE ENMARCA DENTRO DEL CAMPEONATO PROVINCIAL DE ALMERÍA

La primera prueba Enduro Indoor Nocturno ‘Villa de Turre’ se llevará a cabo mañana, día 14 de agosto, a partir de las nueve de la noche en el término municipal. La iniciativa deportiva está organizada por Motoclub Sierra Cabrera, el Ayuntamiento de Turre y la Diputación Provincial de Almería.

Los amantes y aficionados al mundo de las motos podrán disfrutar de un auténtico espectáculo sobre dos ruedas, donde la improvisación y profesionalidad estarán, en todo momento, presentes durante el transcurso de la misma.

Dicha prueba contará con un itinerario que se desarrollará por el Río Agua a su paso por la localidad, concretamente, el recorrido se extenderá entre los dos puentes de esta zona.

La I Prueba Enduro Indoor Nocturno ‘Villa de Turre’ forma parte del Campeonato Provincial de Almería. En total se han establecido cuatro categorías desglosadas en: Senior A, Senior B, Veteranos y Juniors.

Posteriormente y, una vez que finalice la competición, se llevará a cabo una fiesta de clausura. Se trata, pues, de una cita deportiva en la que el espectáculo y el entretenimiento están totalmente asegurados.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

martes, 3 de agosto de 2010

Clasificaciones I Carrera Nocturna VilladeTurre



CATEGORÍA MENORES MASCULINO


1º ADRIAN MARTINEZ FLORES

2º JOSE ANTONIO FERNANDEZ SANTIAGO

3º PEDRO JOSE ALBARRACÍN CINTAS


CATEGORÍA SENIOR MASCULINO

1º BENDAOUD ARACH

2º ABDERRAHAMA

N DLAIMA

3º ZAID MALEK


CATEGORÍA SENIOR FEMENINA
1º EVA PRIETO BERENGUEL




CATEGORÍA VETERANAS 1 FEMENINA
1º YOLANDA QUIROS JIMÉNEZ
2º SILVIA FERREIRO
PEREYRA




CATEGORÍA VETERANOS 1 MASCULINO
1º JOSE CORRAL RODRÍGUEZ
2º JUAN VIZCAIN BAEZA
3º LUIS MARTÍNEZ

CATEGORÍA VETERANOS 1 MASCULINO 1ºJOSE CORRAL RODRÍGUEZ 2º JUAN VIZCA
INO BAEZA 3º LUIS MARTÍNEZ

CATEGORÍA VETERANAS 1 FEMENINA 1º
YOLANDA QUIROS JIMÉNEZ 2º SILVIA FERREIRO PEREYRA

CATEGORÍA VETERANOS 2
MASCULINO NOMBRE 1º DIEGO LORENZO MARTOS 2º JOHN DALTON 3ºSALVADOR RODRÍGUEZ GARCÍA
CATEGORÍA VETERANAS 2 FEMENINA 1º LOURDES MARTÍNEZ PADÍN 2º MARI SOL GALLARDO PARRA
CATEGORÍA VETERANOS 3 MASCULINO 1º JOSÉ ANTONIO GARCÍA LLAMAS 2º LEANDRO MIRAS ONTIVEROS 3º JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ

Si no se le abre la clasificación haga click aquí
CATEGORÍA LOCAL MASCULINO 1º FRANCISCO RIVAS HERRADOR 2º JOSÉ LUÍS BELMONTE CAPEL



Si no se le abre la clasificación haga click aquí

Prensa Turre

www.villadeturre.com





viernes, 23 de julio de 2010

Los ciudadanos de Turre celebrarán las tradicionales Fiestas de Santiago Apóstol 2010 durante los días 24 y 25 de julio

LAS FIESTAS DARÁN SU PISTOLETAZO DE SALIDA CON EL POPULAR DISPAROS DE COHETES. LOS ASISTENTES PODRÁN DISFRUTAR EL PRÓXIMO DOMINGO DE LA VELADA FLAMENCA

Los vecinos de Turre podrán disfrutar de las tradicionales Fiestas de Santiago Apóstol 2010 durante los días 24 y 25 de julio. Para ello, el Ayuntamiento del término municipal y la Comisión de Festejos ya lo tienen todo programado para ofrecer a los ciudadanos un amplio abanico de actividades tanto culturales como deportivas, así como de ocio. El programa también cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial y el Centro Guadalinfo de la localidad.

Dichas fiestas darán su pistoletazo de salida el sábado 24 de julio, a partir de las 12.00 horas, con el tradicional repique de campanas y disparos de cohetes. A continuación tendrá lugar la apertura de la Feria del Mediodía y sobre las cuatro de la tarde del mismo día se llevará a cabo la exposición de cintas. La festividad continuará su itinerario con el I Concurso de Embellecimiento de Fachadas y Rincones, el cual será a priori a la inauguración del alumbrado extraordinario que tendrá lugar sobre las diez de noche para dar paso a la verbena popular, que contará con la amenización de la orquesta Delicias. En esta ocasión, el pregón estará protagonizado por la turrera, Rosa Santiago, y además se realizará la coronación de las parejas reales de esta edición.

Para el domingo, 25 de julio, se tiene previsto celebrar, sobre las 12.00 horas, el Día de Santiago Apóstol con el disparo de cohetes. Los vecinos del término municipal continuará saboreando de la festividad en la feria del mediodía, que en esta ocasión también se contará con una exhibición de caballos en la explanada de la Ermita de San Francisco de Asís a las ocho de la tarde. Como marca la tradición, la misa en honor al patrón Santiago Apóstol tendrá lugar a las 21.00 horas y, posteriormente, se celebrará una procesión flamenca y se protagonizará la llegada del patrón al recinto ferial (22.00 horas). El día se cerrará con la entrega de los trofeos de las distintas actividades realizadas y la noche estará caracterizada por los diversos ritmos y toques flamencos que estarán presentes en la denominada ‘Velada Flamenca’.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

Los participantes del programa ‘Buscasemillas’ de Turre aprenden sobre la riqueza y los valores medioambientales de Sierra Cabrera

AQUELLAS PERSONAS QUE NO HAN PODIDO PARTICIPAR EN ESTA PRIMERA SALIDA PODRÁN HACERLO DURANTE LOS PRÓXIMOS MESES

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Turre ha desarrollado el programa denominado ‘Buscasemillas’, el cual se ha clausurado con un alto número de participantes. Sin embargo, lo más importante de esta iniciativa es promocionar y difundir los valores medioambientales que caracterizan a Sierra Cabrera.

Cabe señalar que aquellas personas que no han podido participar en esta primera salida podrán hacerlo a lo largo de los próximos meses. Dentro del programa se enmarcan un total de cinco rutas de senderismo, a través de las cuales los participantes conocen en primera persona los rincones y lugares más emblemáticos de este paraje natural.

‘Buscasemillas’ se ha estrenado con un itinerario considerado de corto recorrido, puesto que los senderistas lo pudieron realizar en dos horas aproximadamente. Además, la ubicación de los diferentes pinares y árboles de la zona ha sido estratégico para ofrecer una buena sombra. Concretamente, el camino se ha caracterizado por ser de descenso y se ha desarrollado entre los pinares de los Murtales. Una ocasión única, donde se ha podido observar la diversidad de plantas que se localizan en este lugar.

Así, la primera ruta de este programa ha desembocado en un área recreativa caracterizada por ser el punto de llegada y el escenario elegido para impartir un taller de multiplicación de plantas por semillas y esquejado. Además, los asistentes recibieron una planta autóctona de la zona.

Prensa Turre

www.villadeturre.com

El Consistorio de Turre ahorrará anualmente 16.000 euros con la puesta en marcha del Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética

LA INTERVENCIÓN SE ENMARCA DENTRO DEL PLAN E Y SU OBJETIVO PRIORITARIO ES APOSTAR POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

El Consistorio de Turre ha puesto en funcionamiento el denominado como ‘Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética’. A través de esta actuación se pretende principalmente adaptar todo el alumbrado existente a otro de bajo consumo, con el objetivo prioritario de apostar por el desarrollo sostenible y el medioambiente.

En concreto, la intervención se centra en realizar una sustitución parcial tanto de las lámparas como de los equipos existentes de vapor de mercurio por lámparas de halógenos metálicos caracterizadas por su bajo consumo y con la instalación de relojes astronómicos.

El consumo actual de este tipo de alumbrado ronda los 395.000 kwh por año. De esta forma, esta actuación reducirá este consumo a 222.220 kwh anual, por lo que el ahorro energético se establecerá en 172.248 kwh por año. Desde un punto de vista económico, el cambio de este tipo de iluminación conllevará a la entidad local del término municipal un ahorro de 16.000 anuales. El Ayuntamiento realizará una inversión que supera los 68.400 euros, que serán retornados en un periodo aproximado de cuatro años.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan E y su función principal es contribuir al ahorro energético de una forma considerable. A ello se suma que, además, con el desarrollo de esta intervención se contribuirá a la conservación del medio ambiente, puesto que se dejará de emitir una cantidad considerable de CO2 a la atmósfera. Otro de los beneficios que aporta el Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética es que, asimismo, se bajará el coste de los consumos energéticos derivados del suministro de la electricidad.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

lunes, 19 de julio de 2010

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO APÓSTOL 2010


SÁBADO, 24 DE JULIO

12:00 TRADICIONAL REPIQUE DE CAMPANAS Y DISPAROS DE COHETES.

13:00 APERTURA DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURAMA EN LA ERMITA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS.

14:00 APERTURA DE LA FERIA DEL MEDIODIA.

16:00 EXPOSICIÓN DE CINTAS.

18:00 RECOGIDA DE CINTERAS INFANTILES.

18:30 CORRIDA DE CINTAS INFANTILES.

20:00 I CONCURSO DE EMBELLECIMIENTO DE FACHADAS Y RINCONES.

22:00 INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO APÓSTOL 2010.

22:30 VERBENA POPULAR CON LA ORQUESTA DELICIAS

23:30 SALUDA DEL ALCALDE Y LECTURA DEL PREGÓN.

A CONTINUACIÓN CORONACIÓN DE LAS PAREJAS REALES DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO 2010.

DOMINGO, 25 JULIO DIA DE SANTIAGO APÓSTOL

12:00 DIANA CON DISPAROS DE COHETES.

14:00 FERIA DEL MEDIODIA.

16:00 EXPOSICIÓN DE CINTAS.

18:00 RECOGIDA DE CINTERAS.

18:30 CORRIDA DE CINTAS.

20:00 EXIBICIÓN DE CABALLOS EN LA EXPLANADA DE LA ERMITA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS.

21:00 MISA EN HONOR A NUESTRO PATRÓN SANTIAGO APÓSTOL. ACONTINUACIÓN PROCESIÓN FLAMENCA.

23:00 LLEGADA DE SANTIAGO AL RECINTO FERIAL.

23:30 ENTREGA DE TROFEOS DE LOS DISTINTOS JUEGOS REALIZADOS DIRANTE LAS FIESTAS DE SANTIAGO APÓSTOL 2010.

24:00 FESTIVAL DE FLAMENCO Y COPLA.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

El IV Encuentro de Emprendedores Autónomos, celebrado en el CADE de Turre, se cierra con una alta participación por parte de los empresarios

LA INICIATIVA FORMATIVA ESTÁ ORGANIZADA POR EL CONSISTORIO DE LA LOCALIDAD Y EL PROPIO CADE CONTANDO CON LA COLABORACIÓN DE LA JUNTA

El Salón de Actos del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Turre ha sido el escenario elegido para celebrar el IV Encuentro de Emprendedores Autónomos que, en esta ocasión, abordó como tema específico las ‘Medidas y aprovechamiento de energía en la empresa’. La jornada informativa contó con la asistencia de un alto número de empresarios tanto de Turre como de otros municipios.

Se trata de una iniciativa organizada por el Consistorio del municipio y del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y que cuenta, además, con la colaboración de las consejerías de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia.

El programa se estrenó con la intervención de la responsable de la zona CADE del Levante Almeriense, Eva Granados, quien profundizó sobre los ‘Objetivos y Servicios Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza’. Unas palabras que dieron paso a Gloria Navío Sánchez del UTEDLT del Ayuntamiento de Turre, quien fue la encargada de presentar oficialmente el programa de apoyo al empleo.

Las jornadas también contemplaban la intervención del Gerente Mitra Sostenibilidad, en cuya intervención explicó el ahorro y la eficiencia energética en la empresa. Mitra es pionera en la puesta en marcha de los recursos energéticos para el aprovechamiento de la energía. Durante la jornada también se abordó la marca de calidad LEED; se trata de una certificación desarrollada en los años 90, que establece los parámetros de la construcción sostenible. Las normas LEED determinan los requisitos necesarios para construir edificios capaces de funcionar de forma sostenible y autosuficiente en ámbito energético.

La clausura de las charlas informativas corrió a cargo del gerente de Gueval Instalaciones, Francisco Guerrero, quien explicó las ‘Medidas para el Consumo Sostenible en Economía Empresarial y Familiar’.

Para concluir el concejal de Empleo del Consistorio de Turre, José Antonio González, ha afirmado que “estamos muy satisfechos con el transcurso de las jornadas, ya que hemos podido comprobar que ha llamado la atención de muchas personas incrementándose, incluso, nuestras expectativas”. Con estas palabras, González ha puntualizado que “una de las conclusiones de estas charlas informativas es que las medidas que se han puesto sobre la mesa beneficia tanto a las empresas en particular como al medioambiente en general”.

Prensa Turre www.villadeturre.com

martes, 6 de julio de 2010

Las personas que estén interesadas en participar en el programa medioambiental ‘Buscasemillas’ de Turre tendrán que inscribirse antes del 7 de julio

EL OBJETIVO PRIORITARIO DE ESTA ACTIVIDAD ES PROMOCIONAR Y DIFUNDIR LOS VALORES NATURALES QUE CARACTERIZAN AL PARAJE DE SIERRA CABRERA

Promocionar y difundir los valores medioambientales que caracterizan a Sierra Cabrera es uno de los objetivos que se ha impuesto el Ayuntamiento de Turre. Por este motivo, la Concejalía de Medioambiente ha organizado el programa denominado ‘Buscasemillas’, el cual se llevará a cabo durante los meses de julio y septiembre.

La iniciativa está enmarcada por un total de cinco rutas de senderismo, a través de las cuales los participantes conocerán en primera persona los rincones y lugares más emblemáticos de este paraje natural. Aquellas personas que estén interesadas en participar tendrán que inscribirse en el Ayuntamiento antes del día 7 de junio.

El programa ‘Buscasemillas’ se estrenará el próximo domingo, 11 de julio, la salida tendrá lugar a las nueve de la mañana en la puerta de la entidad local del término municipal. En esta ocasión, la ruta será de corto recorrido y se calcula que aproximadamente se tardará unas dos horas en realizarla. Las altas temperaturas y el calor no influirán en esta jornada de senderismo, puesto que los pinares y árboles de la zona ofrecerán una buena sombra.


En concreto, el itinerario es de descenso y se desarrollará entre los pinares de los Murtales. Una ocasión única para observar la diversidad de plantas que se localizan en este lugar. De igual forma, esta primera ruta desembocará en el área recreativa; se trata del punto de llegada y será el lugar donde se impartirá un taller de multiplicación de plantas por semillas y esquejado. Además, los asistentes recibirán una planta autóctona de la zona.
Prensa Turre www.villadeturre.com

viernes, 2 de julio de 2010

Más de 1.500 usuarios participan en las 76 actividades organizadas por el centro Guadalinfo de Turre durante el primer semestre

EL CENTRO ESTÁ GESTIONADO POR EL CONSORCIO FERNADO DE LOS RÍOS E INCETIVADO POR LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN. ADEMÁS, CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

El centro Guadalinfo de Turre ha clausurado las clases de formación del primer semestre desarrollando un total de 76 actividades tanto de formación como de dinamización. En total han sido más de 1.500 usuarios, con grupos de todas las edades, los que han utilizado este centro formativo. De esta forma, los más pequeños han aprendido lecciones de mecanografía y las personas mayores están utilizando las redes sociales publicando sus fotografías o post en sus respectivos blogs.

Cabe destacar que los centros Guadalinfo están gestionados por el Consorcio Fernando de los Ríos e incentivados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en colaboración, además, con los ayuntamientos y la Diputación Provincial de Almería.

Por otra parte, uno de los cursos de formación que se han impartido en el centro de Turre y que ha destacado por su éxito de participación ha sido el denominado como ‘Por que tus hijos son lo más importante’, destinado tanto a los padres como a las madres. Esta actividad ha incorporado como novedad la puesta en marcha de un taller paralelo, cuyos destinatarios han sido los hijos de los asistentes al curso.

Además, después de la gran demanda planteada por parte de los usuarios del centro de Guadalinfo, el Consistorio del municipio ofreció a los padres que estaban asistiendo al curso de informática un taller de ludotecas, asistido por una monitora totalmente cualificada, dirigido a los más pequeños. Los propios padres y madres han expresado su satisfacción por el resultado final de este curso y, asimismo, están demandando actividades similares, una vez que finalice la etapa estival.

No obstante, los usuarios tienen que saber que, durante los meses de verano, las actividades de Guadalinfo se llevarán a cabo en horario de mañana. Búsqueda de empleo a través de Internet, Mecanografía para personas mayores, Agitación de contenidos web son algunos de las alternativas disponibles. A ello se suma el tradicional Cine Forum en Corto, que se proyecta los viernes y sábados, destacando que este año se llevará a cabo en la calle. Esta última iniciativa se enmarca dentro del programa Ciudades ante las Drogas.

Para finalizar, cabe señalar la participación que ha realizado el dinamizador del centro, José Miguel Corral, en diferentes eventos tanto culturales como deportivos, así como de solidaridad como, por ejemplo, las Conferencias Internacionales de Software Libre de Cáceres, en la Facultad de Informática de Sevilla o en Ugíjar (Granada) con el Día Internacional del Refugiado.

Prensa Turre

www.villadeturre.com

Un quincena de desempleados de Turre se forman en materia de jardinería, fontanería, albañilería, carpintería y electricidad

LA INICIATIVA FORMATIVA ESTÁ ORGANIZADA POR LA CONCEJALÍA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO. EL OBJETIVO DEL CURSO ES FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL

El Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Empleo, sigue apostando por la formación y especialización, a través de la puesta en marcha de diversos cursos formativos destinados principalmente a las personas que se encuentran, en estos momentos, desempleadas.

En la actualidad, quince personas están participando en un taller que ofrece, a nivel tanto teórico como práctico, clases de jardinería, albañilería, carpintería, electricidad y fontanería. El mismo arrancó en el pasado mes de mayo y pondrá su punto final el próximo mes de julio; en total se están impartiendo 320 horas de formación y que se enmarca del programa de formación intensiva de FAFFE.

“Desde el Área de Empleo, lo que pretendemos es apostar tanto por el aprendizaje como por el trabajo. Para ello, se ofrece la oportunidad de aprender nuevos oficios que faciliten la inserción al mundo laboral”, ha explicado el concejal de Empleo, José Antonio González.

Los cursos son totalmente gratuitos. Asimismo, cabe señalar que, por ejemplo, el que se está impartiendo en la actualidad está preparando a sus alumnos para que, posteriormente, puedan trabajar en las actuaciones que se engloban dentro del Plan Proteja o Memta.

“Hoy en día es fundamental tener una titulación y, lógicamente, una formación especializada. El Ayuntamiento seguirá trabajando en esta línea, con el fin de facilitar a los ciudadanos el acceso a un puesto de trabajo”, ha concluido el concejal de Empleo.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

miércoles, 16 de junio de 2010

Los amantes del senderismo tendrán la oportunidad de participar en la ruta ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ durante la madrugada del 26 al 27 de junio

LA ACTIVIDAD ESTÁ ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TURRE Y CUENTA CON LA COLABORACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS LA CARRASCA Y LOS MORALICOS

El Ayuntamiento de Turre, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado la ruta de senderismo denominada ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ que, además, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, la Asociación de Vecinos La Carrasca y la Asociación de Vecinos Los Moralicos. La cita con la naturaleza se desarrollará durante la madrugada del 26 al 27 de junio.

La ruta arrancará desde la puerta del Ayuntamiento del término municipal a partir de las ocho de la noche. A continuación, varios microbuses trasladarán a los participantes hasta La Carrasca, donde los integrantes de la Asociación de Vecinos recibirán a los senderistas y, además, mostrarán las zonas más emblemáticas que caracterizan al lugar como, por ejemplo, la ermita.

Posteriormente, el programa tiene previsto realizar una parada en Los Moralicos, donde se degustara pan cocinado en un horno tradicional de barro elaborado por la Asociación de los Moralicos y luego se disfrutará de un concierto que ofrecerá ‘Las Josefas’. Además, durante el trayecto, los senderistas también disfrutarán de la puesta en escena del grupo de teatro Yera.

La ruta de senderismo ‘Luna llena de Sierra Cabrera’ pondrá su punto y final el día 27 de junio. Los senderistas tendrán la oportunidad de disfrutar tanto de la naturaleza como de la cultura, así como de la convivencia y del patrimonio histórico durante el transcurso de esta actividad.

Tras el éxito cosechado en la primera edición, el área de Medio Ambiente junto a la Diputación y varios colectivos han organizado esta segunda ruta. El trayecto se desarrollará a lo largo de 22 kilómetros aproximadamente y su intensidad es medio-baja.

Cabe señalar que la posición de la luna, estará ubicada en la casilla de Capricornio, por lo que se ofrecerá un eclipse parcial, aunque el mismo sólo será visible en el hemisferio sur.

No obstante, el Área de Medio ambiente del Consistorio de Turre ha querido expresar su agradecimiento a la Diputación Provincial de Almería, así como a las Asociaciones de Vecinos de Los Moralicos y La Carrasca por la colaboración prestada para poner en marcha este proyecto medioambiental.

viernes, 11 de junio de 2010

Anabel Mateos y José González clausuran el curso de ‘Animación turística y sociocultural’, el cual ha formado a 25 jóvenes del municipio de Turre

EL ÁREA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO YA ESTÁ TRABAJANDO EN EL CURSO DE ‘ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD’, QUE SE IMPARTIRÁ EN EL AÑO 2011

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Anabel Mateos, asistió junto al concejal de Juventud del Ayuntamiento de Turre, José González, a la clausura del curso de ‘Animación turística y sociocultural’, cuyas clases tanto teóricas como prácticas han contado con un periodo de duración de sesenta hora. Por ello, los jóvenes se desplazaron hasta el Hotel Cabo de Gata Suite Palace para recibir su diploma acreditativo.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Formación 2010 y está organizada por el Consistorio de Turre, a través del Área de Juventud, y cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud. “Estamos muy satisfechos con el resultado final obtenido con este curso, puesto que se ha conseguido, por una parte, formar a los jóvenes y, por otra, ayudarlos a insertarse en el mundo laboral”, ha puntualizado el concejal de Juventud.

El curso de ‘Animación turística y sociocultural’ se ha caracterizado principalmente por su dinamismo, ya que los alumnos han tenido la oportunidad de llevar a cabo sus prácticas en diferentes empresas vinculadas con el sector turístico y cultural. Además, muchos de estos jóvenes ya han conseguido un puesto de trabajo, después de demostrar a la empresa su capacidad a la hora de llevar la teoría a la práctica. De hecho, el Ayuntamiento de la localidad ha localizado a varias empresas para que los jóvenes tuvieran la posibilidad de realizar prácticas e incluso para darse a conocer a los empresarios del sector.

“Pienso que una las caras más positivas de esta iniciativa formativa es que muchos de los jóvenes ya cuentan con un puesto de trabajo de cara al verano. Eso es lo importante y desde la Concejalía de Juventud seguiremos trabajando en esta línea, es decir, seguiremos apostando por la formación y las oportunidad laborales”, ha añadido José González.

El objetivo prioritario de la entidad local de Turre “es cubrir las necesidades que demanden los jóvenes”. Prueba de ello, lo demuestra que el Área de Juventud junto al Instituto Andaluz de Juventud ya están trabajando en un curso de ‘Animación para la Tercera edad’, el cual se impartirá en el año 2011.

En definitiva, los jóvenes participantes han tenido la oportunidad de especializarse en proyectos de animación turística, en actividades de ocio y en animación destinada tanto a los más pequeños como a los adultos.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

viernes, 4 de junio de 2010

Alrededor de 40 jóvenes celebran en el municipio de Turre la clausura del programa formativo ‘Ciudades ante las Drogas’

SE TRATA DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA QUE ESTE AÑO HA CELEBRADO SU TERCERA EDICIÓN. LAS ACTIVIDADES SE HAN DESARROLLADO EN LA PLAZA DE TURRE

El programa denominado como ‘Ciudades ante las Drogas’, puesto en marcha en el mes de noviembre del pasado año, ha llegado a su punto y final. Se trata de una iniciativa formativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Turre, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y el Área de Prevención y que, a su vez, está subvencionado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía y las entidades locales de la zona. El proyecto también ha contado con la coordinación del Servicio Provincial de Drogodependencias de la Diputación Provincial de Almería.

La clausura del mismo se ha realizado en Turre con un encuentro por parte de los jóvenes participantes procedentes de las localidades de Bedar, Los Gallardos y Turre. Las diferentes actividades programadas ha contado con la asistencia de cuarenta jóvenes aproximadamente y las mismas se han desarrollado en la plaza del término municipal.

La programación ha contando con juegos tanto de agua como de animación, así como de diversos talleres de relajación.

Se trata, pues, de un proyecto de intervención comunitaria que este año ha celebrado su tercera edición. El objetivo prioritario de esta actividad es conseguir la intervención comunitaria de los más jóvenes, enfocado desde una perspectiva integral. Para ello se desarrollan diferentes actividades formativas, lúdicos recreativas e informativas.

De otro lado, cabe señalar que también se tiene previsto continuar con este proyecto formativo, el cual arrancará en el mes de octubre del presente año y se extenderá hasta mayo del año 2011. Además, en esta ocasión, se incorporarán municipios como Garrucha, Carboneras y Mojácar.

Prensa Turre
www.villadeturre.com

jueves, 3 de junio de 2010

El ‘Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental 2010’ realiza una parada en el Instituto de Educación Secundaria de Turre

ALREDEDOR DE CINCUENTA JÓVENES DE PRIMERO Y SEGUNDO DE ESO DEL CEIP MARÍA CAMACHO ESTÁN PARTICIPANDO ESTA SEMANA EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES

El ‘Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental 2010’ ha realizado esta semana una parada en el municipio de Turre. Se trata de una actividad que está organizada por el Ayuntamiento del término municipal, a través de la Concejalía de Juventud, y la Oficina de Investigación sobre el Cambio Climático de la Diputación Provincial de Almería. Además ha contado con la colaboración del CEIP María Cacho.

A través de esta iniciativa, alrededor de cincuenta jóvenes estudiantes de Primero y Segundo de ESO del CEIP María Cacho están participando en este programa educativo, el cual ofrece un amplio abanico de actividades formativas e informativas. Este circuito está dirigido, principalmente, a los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria y los Colegios de Educación Primaria.

La puesta en marcha de esta iniciativa se debe a la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas del año 2010; año declarado internacionalmente como el de la Diversidad Biológica.

Respecto al Circuito Provincial de Educación y Sensibilización Ambiental, el concejal de Juventud del Consistorio de Turre, José Antonio González, ha comentado que “lo que pretendemos es concienciar e informar a los jóvenes del cambio climático, así como de los diferentes temas que están vinculados con el medioambiente y exponer, además, los problemas que están afectando a la biodiversidad de la zona donde residen”.


Prensa Turre

www.villadeturre.com

Canal Video www.villadeturre.com. Pulsa Play para ver todos los videos de @prensaturre